Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Semana Santa 2025: Estas son 5 playas con poca gente para visitar en Yucatán

Conoce 5 playas perfectas para escapar de las multitudes durante estas vacaciones de Semana Santa 2025

¿Dónde se encuentra Playa Marmotas y por qué vale la pena visitarla? Foto: Canva
¿Dónde se encuentra Playa Marmotas y por qué vale la pena visitarla? Foto: Canva

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

En Semana Santa 2025 el mejor plan es planear una escapada del bullicio y las playas saturadas, Yucatán tiene joyas escondidas que te ofrecerán tranquilidad, paisajes inigualables y conexión con la naturaleza.

Aunque destinos como Progreso, Celestún o Sisal son los más conocidos para Semana Santa, el litoral yucateco guarda playas solitarias y paradisíacas que siguen siendo secretos bien guardados. Aquí te presentamos cinco playas con poca gente que debes considerar para tus próximas vacaciones.

¿Dónde se encuentra Playa Marmotas y por qué vale la pena visitarla?

Ubicada a poco más de una hora de Mérida, cerca del puerto de Chabihau, Playa Marmotas es un rincón escondido en el municipio de Yobaín. Esta playa es ideal para quienes buscan un ambiente apacible, sin vendedores ni multitudes.

En este punto, el mar se encuentra con el manglar, creando un ecosistema rico en fauna y flora. Es perfecta para los viajeros que desean disfrutar del mar en calma y la naturaleza en su estado más puro.

imagen-cuerpo



¿Qué hace especial a Punta Holchit en la Ría Lagartos?

Punta Holchit es un cabo prácticamente virgen dentro de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos. Gracias a su protección ambiental, es un sitio donde la biodiversidad se conserva de manera casi intacta. Aquí no encontrarás desarrollos turísticos, lo que garantiza una experiencia única rodeada de naturaleza. Es una excelente opción para los amantes del ecoturismo y la fotografía de paisajes.



¿Por qué Uaymitún es una de las playas más tranquilas de la Costa Esmeralda?

Conocida por su mar cristalino y su ambiente sereno, Uaymitún se encuentra entre Progreso y Dzilam de Bravo. Aunque ha ganado popularidad entre los locales, sigue siendo poco frecuentada por turistas, lo que la convierte en un refugio ideal.

Además, cuenta con un parador donde se pueden observar flamencos sin costo alguno. Su apodo “Casi el paraíso” lo dice todo.



¿Qué ofrece San Crisanto al visitante que busca desconexión total?

Apodada la “Venecia Tropical”, San Crisanto es uno de los secretos mejor guardados de la Costa Esmeralda. A tan solo una hora de Mérida, su mar se retira por la tarde, revelando un extenso banco de arena que parece infinito. Cuenta con cabañas rústicas, tipo casas mayas, para una experiencia aún más auténtica y desconectada.



¿Cómo llegar al Islote Cerritos y qué lo hace tan especial?

Frente al puerto de San Felipe, el Islote Cerritos es un pequeño santuario natural al que solo se puede acceder en lancha. Este islote es hogar de más de 140 especies de aves, lo que lo convierte en un paraíso para observadores de aves y amantes de la naturaleza. Es el lugar perfecto para un paseo en familia o una excursión diferente durante Semana Santa.



Explora Yucatán fuera del circuito turístico y descubre un paraíso de playas solitarias, perfectas para descansar y reconectar.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas