SEP: ¿Cuáles son los días sin clases de mayo para estudiantes en Yucatán?
Durante el mes de mayo la SEP confirmó la suspensión de varios días sin clases

La SEP ha confirmado que mayo será un mes lleno de descansos escolares en Yucatán. De acuerdo con el Calendario oficial de la SEP 2025 y la Segey, estudiantes de nivel básico tendrán varios días sin clases, ideales para planear actividades en familia o simplemente descansar.

Te puede interesar....
¿Qué días no habrá clases en mayo en Yucatán?
El primer descanso será el jueves 1 de mayo, por la celebración del Día Internacional del Trabajo. Esta fecha es reconocida a nivel nacional y aplica tanto para alumnos como para docentes y personal administrativo.
Además, el viernes 2 de mayo también será inhábil. Este día se destinará a actividades de reflexión, en las que se busca que los estudiantes comprendan la importancia histórica del 1 de mayo.
El lunes 5 de mayo tampoco habrá clases, ya que se conmemora el 163 aniversario de la Batalla de Puebla, un evento clave en la historia de México.
Te puede interesar....
¿Habrá otro megapuente en mayo para estudiantes?
Posteriormente, los días 14 y 15 de mayo también serán de descanso. El 14 de mayo se enfocará en actividades de reflexión sobre el Día del Maestro, mientras que el 15 de mayo se suspenderán oficialmente las clases para reconocer la labor docente, una tradición establecida desde 1918.
Después de los primeros descansos de mayo, los alumnos regresarán a las aulas el martes 6 de mayo. Posteriormente, retomarán clases nuevamente después del megapuente del Día del Maestro, el viernes 16 de mayo.
¿Cuáles son las fechas festivas oficiales en México en 2025?
En 2025, México se reconoce por LFT como días de descanso obligatorio las siguientes fechas:
- 1 de enero
- 3 de febrero
- 17 de marzo
- 1 de mayo
- 16 de septiembre
- 17 de noviembre
- 25 de diciembre.
Te puede interesar....
Cada una de estas jornadas corresponde a importantes celebraciones nacionales, las cuales están estipuladas y porterías por la Ley Federal del Trabajo, por lo que si te hacen trabajar estas fechas tu patrón debe compensarte como dicta la ley.