Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Sisal dejaría de ser Pueblo Mágico: esta es la razón

El secretario de Turismo de Yucatán, Dario Flota Ocampo, señaló algunos factores para tomar la decisión de retirar la designación


Publicado el

Por: Alejandra Vargas

MÉRIDA, Yucatán.- Sisal podría perder la designación como Pueblo Mágico; así lo señaló el secretario de Turismo de Yucatán (Sefotur), Dario Flota Ocampo.


Durante una entrevista con el equipo de POSTA Yucatán, el funcionario explicó que, por un lado, la Secretaría de Turismo Federal someterá a revisión a las localidades que tienen esta designación, ya sea para ver quiénes permanecen o a quiénes se las retiran.


¿Por qué se le quitaría a Sisal el nombramiento de Pueblo Mágico?


En el caso de Sisal, dijo Flota Ocampo, este nombramiento no ha tenido el impacto que se esperaba porque de entrada no ha sido asumido, lo cual corresponde a que la población no ha querido el nombramiento.

imagen-cuerpo


A pregunta expresa sobre si dicho puerto podrá perder la denominación de Pueblo Mágico, el secretario dijo que sí, y que si la población pide que le sea retirado, también podrían hacerlo, ya que se hace lo que el pueblo diga, además de que sin el apoyo de la gente no pueden avanzar.


¿Cuándo fue nombrado Sisal Pueblo Mágico?


Sisal fue nombrado Pueblo Mágico el 1 de diciembre de 2020 en la administración de Mauricio Vila. En ese entonces,  Michelle Fridman, quien era titular de la Sefotur, señaló que el reconocimiento era por su riqueza cultural, histórica y natural, destacando sus playas, manglares, la Reserva Estatal El Palmar y su relevancia como puerto desde la época colonial. 


El nombramiento ocurrió durante la pandemia de COVID-19, lo que representó un desafío para el desarrollo turístico en medio de restricciones globales.


El título de Pueblo Mágico trajo consigo diversas ventajas para Sisal:

  • Impulso al turismo: La designación posicionó al puerto como un destino atractivo para visitantes nacionales e internacionales interesados en sus playas vírgenes, avistamiento de aves y recorridos por manglares.
  • Mejoramiento de infraestructura: Aunque ya no existen recursos federales específicos para los Pueblos Mágicos, el nombramiento incentivó proyectos locales para embellecer espacios públicos y mejorar servicios turísticos.
  • Promoción económica: El aumento en el flujo turístico generó oportunidades económicas para los habitantes, especialmente en negocios relacionados con la gastronomía y actividades recreativas.


¿Cuáles han sido algunas afectaciones por ser nombrado Pueblo Mágico?


A pesar de los beneficios, el nombramiento también trajo desafíos significativos para Sisal:

  • Impacto ambiental: La expansión turística e inmobiliaria ha causado daños graves al ecosistema local. Se han reportado tala de manglares, remoción de dunas costeras y afectaciones a especies como flamencos y tortugas carey que anidan en la zona.
  • Desplazamiento social: El aumento en la demanda inmobiliaria ha encarecido la vida en Sisal. Los alquileres se han incrementado significativamente, afectando a familias locales y negocios tradicionales.
  • Conflictos socioambientales:  Algunos habitantes se han organizado para resistir proyectos turísticos que consideran invasivos. Este movimiento ha generado enfrentamientos con autoridades debido a la protección ambiental y el uso del suelo.
  • Turistificación excesiva:  La prioridad hacia el desarrollo turístico ha descuidado necesidades básicas de la comunidad. Aunque se han embellecido áreas turísticas, las calles interiores presentan problemas como baches y acumulación de basura.


Grupos ambientalistas han señalado que el nombramiento de Sisal como Pueblo Mágico ha sido un arma de doble filo. Por un lado, ha impulsado su reconocimiento nacional e internacional como un destino turístico destacado; por otro, ha generado tensiones ambientales y sociales que afectan tanto a su ecosistema como a su población local.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas