Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Un sujeto destruye árboles recién plantados en la calle 60 de Mérida

El hecho fue captado por cámaras de vigilancia que muestra como una persona cora las ramas de los árboles


Publicado el

Por: Rodrigo Aranda

MÉRIDA, Yucatán.- Un acto de vandalismo fue registrado por una cámara de vigilancia en el que muestra a un sujeto destruyendo varios árboles que fueron plantados recientemente en la calle 60 de Mérida.


El hecho fue captado a las 3. 30 de la madrugada de este martes, en el que se ve cómo una persona con una mochila en el hombro corta las ramas de los árboles sin justificación alguna, lo que generó indignación entre vecinos quienes descubrieron el hecho horas más tarde.


Se espera que las autoridades informen sobre lo sucedido y las acciones que se aplicarán para identificar al responsable de estos actos.


¿Cuál es la multa por cortar árboles sin autorización en Mérida?


En Mérida, el corte de árboles en vía pública sin autorización constituye una falta administrativa que conlleva sanciones según la Ley de Conservación y Manejo del Arbolado Urbano del Estado. En casos graves, las multas pueden alcanzar hasta 600,000 pesos.

imagen-cuerpo


Se recordará que la plantación de árboles en el primer cuadro de la ciudad corresponde a la restauración que se hizo en 2024 de la Plaza Grande de Mérida, que contempló la siembra de 150 maculís en el Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 60, con el objetivo de arborizar esa zona de la ciudad.


¿Por qué los árboles son vitales en Mérida?


Los árboles en Mérida son vitales para mitigar el calor extremo: según expertos, pueden reducir la temperatura hasta 12 grados centígrados en zonas arboladas.  Su pérdida agrava la isla de calor urbana, especialmente en verano con temperaturas superiores a 35 grados centígrados.


En el año 2023, la tala de 12 árboles centenarios, incluidos flamboyanes, para el proyecto del Ie-Tram, generó indignación. Aunque el gobierno estatal prometió compensar con 13,820 nuevos árboles, vecinos cuestionaron la necesidad de eliminar especies sanas que regulaban la temperatura.

imagen-cuerpo


En 2024, la construcción de una calle en un área verde pública para beneficio de un particular incluyó la tala de 100 árboles, algunos protegidos por ley federal. Vecinos denunciaron que el Ayuntamiento usó maquinaria pública sin permisos claros, contradiciendo campañas de reforestación.


Las autoridades estatales han sido cuestionadas por aprobar permisos sin supervisión rigurosa. Ejemplo de ello es la tala en El Charquito, donde se sospecha que intereses privados primaron sobre el bien común, usando recursos públicos para obras no justificadas.


¿Qué señalan expertos sobre los arboricidios?


Expertos han señalado que los arboricidios en Mérida revelan un modelo de desarrollo urbano desequilibrado, donde la expansión de infraestructura y proyectos privados prioriza el corto plazo sobre la sostenibilidad. 


Señalan que la ciudad requiere políticas integrales que protejan su arbolado, no solo mediante compensaciones, sino mediante la preservación activa de especies clave y la participación ciudadana en decisiones urbanas.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas