Vecinos de Chicxulub Puerto denuncian construcción de muro ilegal en la playa
Habitantes del puerto de Yucatán denunciaron la construcción de un muro en la orilla de la playa en Chicxulub Puerto

MÉRIDA, Yucatán.- La construcción de un muro en la orilla de la playa de Chicxulub Puerto ha causado molestia entre visitantes y residentes. La obra, que aún no está concluida, ha sido denunciada en redes sociales, donde cientos de usuarios han expresado su descontento y exigido la intervención de las autoridades.
Te puede interesar....
¿Qué se sabe sobre el muro que están construyendo en la orilla en Chicxulub Puerto?
El muro, aparentemente, se construye para proteger una casa veraniega del impacto de las olas. Por su parte, los habitantes del puerto han señalado que este tipo de edificaciones afectan el acceso libre a las playas, las cuales no pueden ser privadas según la Ley mexicana y contribuyen al desplazamiento de la comunidad local.
Además, aseguran que cada vez es más común que extranjeros lleguen al puerto con la intención de privatizar y construir en espacios naturales protegidos. Los denunciantes piden que se detenga la obra y que se garantice el derecho de todos a disfrutar de las playas de Yucatán.
Te puede interesar....
¿Qué permisos necesito para construir en una playa de México?
Para realizar construcciones en la playa en México, es necesario contar con un permiso municipal y la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) emitida por la Semarnat.
¿Cuántos metros de la playa son propiedad federal?
En México, la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) abarca una franja de 20 metros de tierra firme a partir de la pleamar máxima y es considerada propiedad federal. Esta delimitación también aplica en áreas con formaciones rocosas, siempre que la inclinación no supere los 30°.
Te puede interesar....
Además, incluye cayos y arrecifes dentro del Mar Territorial. Si el mar avanza tierra adentro, la Zofemat se ajusta en consecuencia. En lo que las autoridades actúan, el debate en redes sociales continuo, donde usuarios exigen respuestas de las autoridades sobre la legalidad de esta construcción.