Yucatán entre los estados que ofrecen mayor confianza a los turistas en los negocios
SEFOTUR entregó a 104 empresas de todo Yucatán, el RNT, para cumplir con los trámites, cursos y demás requisitos.

MÉRIDA, Yucatán.- El estado de Yucatán destaca como uno de los tres estados con el padrón más alto de empresas turísticas registradas, consolidando su compromiso con la formalización del sector.
SEFOTUR ha integrado a 104 empresas y prestadores de servicios al Registro Nacional de Turismo (RNT).

¿Por qué es importante el Registro Nacional de Turismo?
El RNT asegura que las empresas turísticas cumplan con los trámites y requisitos necesarios, ofreciendo confianza a los turistas de que los negocios están formalmente establecidos y cumplen con las normativas del sector.
Te puede interesar....
¿Quién encabezó la ceremonia de entrega de registros?
Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de SEFOTUR, destacó que esta iniciativa es un paso crucial para combatir la informalidad en el sector y garantizar la calidad y seguridad para los turistas.

La integración de las empresas y guías de turistas al Registro Nacional de Turismo les abre la posibilidad de estar en las páginas oficiales de promoción de servicios, al mismo tiempo que les brinda a los visitantes la confianza de saber que la persona o negocio que lo está atendiendo está reconocida y se puede ubicar con facilidad, como un medio de evitar fraudes en el sector.
Raúl Paz Noriega - Subsecretario SEFOTUR
¿Qué beneficios tiene para los prestadores de servicios turísticos?
Diana Parra Manzano, directora de Calidad y Competitividad Empresarial de SEFOTUR, resaltó que el RNT ofrece:
- Mayor visibilidad en las plataformas oficiales de promoción
- Certifica que los negocios son seguros y confiables para los turistas.
Te puede interesar....
¿Qué objetivo tiene el Registro Nacional de Turismo?
El RNT es un catálogo público que permite a las autoridades conocer quiénes son los prestadores de servicios turísticos y dónde están ubicados, facilitando la promoción y contacto con las empresas del sector.
Te puede interesar....