Yucatán impulsa la concienciación sobre el cáncer infantil a través del Ie-tram
La unidad DE Ie-tram fue presentada en el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, la ATY en colaboración con ADO y Amanc

MÉRIDA, Yucatán.- El estado de Yucatán marca un hito al convertirse en la primera entidad de México en conmemorar el Día Internacional del Cáncer Infantil a través de su transporte público.
Con un diseño especial en una unidad del Ie-tram, que incluye un listón dorado y la proyección de videos informativos, se busca generar conciencia sobre la detección temprana de esta enfermedad. Esta iniciativa es posible gracias a la colaboración con la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Yucatán.
Te puede interesar....
¿Cómo se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil en Yucatán?
En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se conmemora cada 15 de febrero, autoridades estatales y representantes de Mobility ADO presentaron una unidad especial del Ie-tram.
Esta circulará durante todo el mes en las cinco rutas eléctricas de Mérida y su zona conurbada, llevando un mensaje de concienciación a miles de ciudadanos. La iniciativa fue encabezada por la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, y el encargado de despacho de la Agencia de Transporte de Yucatán, Jacinto Sosa Novelo.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante la detección temprana del cáncer infantil?
La detección oportuna del y el apoyo contra el cáncer infantil es clave para mejorar el pronóstico de los pequeños pacientes. En México, 3 de cada 4 casos se diagnostican en etapas tardías, lo que reduce las posibilidades de tratamiento efectivo.
Para combatir esto, en el interior de la unidad del Ie-tram se proyectarán videos informativos sobre los principales síntomas del cáncer infantil, acercando información vital a las familias yucatecas.
Te puede interesar....
¿Quiénes participaron en la presentación de la iniciativa?
La ceremonia de lanzamiento contó con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas Marissa Paola Goff Rodríguez, presidenta de AMANC Yucatán; Isabella Rivas Castilla, directora general de la asociación; y Walter Eduardo Mens, coordinador del Pacto AMANC.
También asistieron representantes del DIF Yucatán, cámaras empresariales, universidades y sociedad civil, quienes respaldaron esta iniciativa en favor de la salud infantil en el estado.