Yucatán listo para posicionarse en el Tianguis Turístico 2025
Se esperan intensas jornadas de trabajo para promover la oferta turística. En ellas participan 40 expositores

El gobierno de Yucatán por medio del Plan del Renacimiento Maya, bajo la dirección de Joaquín Díaz Mena, se alista para representar al estado en la 49ª edición del Tianguis Turístico, el evento más importante del sector turístico en México.
Este se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo de 2025, en el Baja California Center, en Playas de Rosarito, Baja California. En esta edición, Yucatán busca fortalecer el intercambio turístico y comercial, destacando su riqueza cultural, arqueológica, gastronómica y natural.

Te puede interesar....
¿Cómo Participará Yucatán en el Tianguis Turístico 2025?
Este año, el Tianguis Turístico tiene una novedad importante: será el primero en contar con un componente binacional, con San Diego, California, como invitado especial. Yucatán, a través de su Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), participará con una delegación conformada por 40 expositores, que incluyen empresas, organizaciones turísticas y cinco municipios destacados, como los Pueblos Mágicos de Valladolid, Motul y Maní.
El Pabellón Yucatán será inaugurado oficialmente el 29 de abril por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, con la presencia de autoridades federales y locales, como la Secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, y el titular de SEFOTUR, Darío Flota Ocampo.
Durante el evento, se realizarán más de 100 acciones comerciales, incluidas citas de negocios y acuerdos con empresas de gran prestigio como Volaris, Expedia Group y PriceTravel, entre otras.
Te puede interesar....
¿Qué Oportunidades Comerciales Traerá el Tianguis para Yucatán?
El Tianguis Turístico es un espacio clave para generar oportunidades comerciales estratégicas para el crecimiento de la industria turística. En esta edición, se espera la participación de más de 1,500 compradores y 1,035 empresas de 43 países, lo que representa una excelente oportunidad para promover los destinos turísticos de Yucatán en mercados internacionales, especialmente en Estados Unidos y Canadá.
Con la realización de más de 70,000 citas de negocios, este evento se convierte en una plataforma ideal para que las empresas de Yucatán, incluidas touroperadoras, empresas de ecoturismo y hoteleras, conecten con importantes compradores y socios internacionales.
Se espera que la derrama económica generada por el evento sea de aproximadamente 1,380 millones de pesos, lo que refuerza la importancia de este evento para la economía local y estatal.

Te puede interesar....
¿Cómo Contribuirán los Municipios y Organizaciones de Yucatán?
La participación de los municipios de Valladolid, Maní, Motul, Tizimín y Mérida es un elemento crucial en la estrategia de promoción de Yucatán como destino turístico integral. Los alcaldes de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, y de Valladolid, Homero Novelo Burgos, estarán presentes, reforzando la presencia de sus localidades en el evento.
Además, cinco organizaciones empresariales, como la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo en Yucatán (APROTUY) y Canaco Servytur Mérida, estarán en el Pabellón Yucatán, brindando apoyo logístico y promoviendo los productos turísticos del estado.

La presencia de tres touroperadoras, tres empresas de ecoturismo, tres haciendas, tres compañías de transporte y 17 hoteles fortalecerá aún más la oferta turística de la región.
El Tianguis Turístico 2025 se perfila como un evento decisivo para consolidar a Yucatán como un destino turístico de clase mundial, que combina su impresionante legado cultural y natural con una oferta turística diversa y de calidad.