Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Yucatán reafirma su compromiso con la niñez en conferencia nacional del DIF en Zacatecas

El Gobierno del Estado de Yucatán, el DIF y la Prodennay, se suma al compromiso nacional de proteger los derechos para la niñez

¿Cuál es el objetivo de la Conferencia Nacional del DIF? Foto: Cortesía
¿Cuál es el objetivo de la Conferencia Nacional del DIF? Foto: Cortesía

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

El DIF de Yucatán, en representación del gobierno del estado de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, con el objetivo de fortalecer la protección integral de la niñez y adolescencia, participa activamente en la 14ª Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores del Sistema Nacional DIF, realizada del 9 al 11 de abril en Zacatecas.

Este encuentro busca generar acuerdos y estrategias coordinadas a nivel nacional que garanticen entornos seguros, justos y libres de violencia para las niñas, niños y adolescentes en México.



La delegación yucateca está conformada por la presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal; la directora eneral, Shirley Castillo Sánchez; y la Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, Verónica Moyano Acuña.

imagen-cuerpo



¿Cuál es el objetivo de la Conferencia Nacional del DIF?

La Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores del Sistema Nacional DIF tiene como propósito central fortalecer los mecanismos de protección de los derechos de la infancia y adolescencia en todo el país. El evento reúne a representantes de los Sistemas DIF estatales para compartir experiencias, alinear estrategias y fomentar la colaboración interinstitucional.



Durante la ceremonia inaugural, la Red Nacional de Impulsores de la Transformación de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes tomó la palabra para visibilizar sus derechos, destacando la urgencia de que sus voces sean escuchadas y respetadas. Esta participación subraya el enfoque de derechos humanos que permea el evento.

imagen-cuerpo



¿Qué acciones se anunciaron para fortalecer los derechos de la infancia?

Uno de los anuncios más relevantes fue la próxima publicación de la Cartilla de los Derechos de las Niñas, presentada por la Subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracibar.

Este documento forma parte de una estrategia nacional que busca promover el conocimiento y ejercicio pleno de los derechos desde la infancia, con miras a construir entornos de paz, cuidado y equidad.



Además, se firmó la Declaratoria de Compromiso con las Niñas, Niños y Adolescentes, con la que Yucatán se suma formalmente a las acciones nacionales orientadas a garantizar el bienestar de las infancias. Esta iniciativa refuerza la postura del estado en torno a la construcción de una sociedad más respetuosa e incluyente.



¿Qué propuestas se discutieron para responder a los desafíos actuales?

Durante el encuentro, la Presidenta Honoraria del SEDIF Zacatecas, Sara Hernández de Monreal, planteó la necesidad de convocar una nueva Convención Nacional de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Argumentó que la normativa vigente desde 1999 ya no responde a los desafíos actuales, y propuso actualizarla para reflejar las realidades y necesidades presentes de la niñez mexicana.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas