Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Yucatán y Baja California se hermanan para impulsar la gastronomía en el Tianguis Turístico 2025

Previó al arranque del Tianguis Turístico de México, el organismo yucateco y el bajacaliforniano firmaron un acuerdo

¿Qué busca el hermanamiento entre Yucatán y Baja California? Foto: Cortesía
¿Qué busca el hermanamiento entre Yucatán y Baja California? Foto: Cortesía

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

La Federación Gastronómica de Yucatán arrancó con gran éxito su participación en la 49 edición del Tianguis Turístico de México en Tijuana, Baja California, al firmar un importante acuerdo de colaboración con el Clúster Gastro Turístico de Baja California.

Como parte de esta celebración, el icónico "YucaTruck" llevó los sabores de la península del sureste hasta el norte del país, conquistando paladares con los tradicionales tacos de cochinita pibil.

imagen-cuerpo

¿Qué busca el hermanamiento entre Yucatán y Baja California?

La firma del convenio entre la Federación Gastronómica de Yucatán y el Clúster Gastro Turístico de Baja California tiene como objetivo fortalecer el intercambio comercial, cultural y gastronómico entre ambas penínsulas.

El acto se realizó en la emblemática Plaza de Santa Cecilia, bajo el histórico Arco de entrada a México, y contó con la presencia de importantes figuras del sector turístico y restaurantero como testigos de honor.

imagen-cuerpo

Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, y Hugo León Valle, presidente del Clúster Gastro Turístico, firmaron el acuerdo que establece compromisos conjuntos para desarrollar proyectos de emprendimiento, promoción gastronómica y fortalecimiento del turismo en ambas regiones. "México debe estar unido para salir al mundo", destacó Aguirre Aguilar, subrayando la importancia de esta alianza estratégica.

¿Cómo se vivió el arranque de actividades de Yucatán en Tijuana?

El "YucaTruck" fue el protagonista de la jornada inaugural, llevando la emblemática cochinita pibil directamente a los asistentes en la Plaza de Santa Cecilia. Cocineros tradicionales y empresarios turísticos de Motul compartieron el auténtico sabor yucateco, generando entusiasmo entre habitantes, visitantes y empresarios del sector gastronómico y turístico de Tijuana.

La degustación de cochinita pibil continuará hasta el 29 de abril en distintos puntos de Tijuana y Rosarito, a través del vistoso food truck decorado con imágenes del ex-convento de San Bernardino de Siena de Valladolid.

La finalidad de esta iniciativa es promover la riqueza culinaria de la gastronomía de Yucatán, consolidando su presencia en uno de los eventos turísticos más importantes del país.




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas