Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Yucatán y Portugal fortalecen lazos mediante un hermanamiento gastronómico internacional

La intención de este hermanamiento entre Yucatán y Portugal es fusionar el sabor de la gastronomía local con los vinos portugueses


Publicado el

Por: Irving Gil

En un esfuerzo por tender puentes culturales y económicos a través de la cocina, Yucatán y Portugal anunciaron un hermanamiento gastronómico sin precedentes, que busca potenciar lo mejor de ambas tradiciones culinarias.

Esta iniciativa fue dada a conocer en el marco de una serie de encuentros binacionales entre autoridades y representantes del sector turístico y restaurantero de ambas regiones.

imagen-cuerpo

La cochinita pibil, símbolo de identidad yucateca, podría maridar pronto con una copa de vino de Oporto o bien de la región del Douro como parte de esta sinergia que promete deleitar paladares en México y Europa.

¿Qué busca este hermanamiento gastronómico?

El principal objetivo es generar un intercambio cultural y culinario que trascienda las mesas y se traduzca en oportunidades de desarrollo económico y turístico.

A través de este hermanamiento, se pretende que chefs yucatecos y portugueses participen en residencias gastronómicas, talleres, cenas, maridaje y festivales temáticos que promuevan ingredientes, recetas y técnicas tradicionales de ambas cocinas.

Frank Sosa Candida, Director General de Kayak Travel & Tours, destacó que este lazo entre ambas regiones representa un intercambio de experiencias.

“La cochinita es nuestro plato de máximo esplendor, pero tienen que buscarle sobre todo el vino de Oporto que tienen varios niveles como el Mesías 10 que es un vino muy dulce parecido, pero esperamos que ellos que son los especialistas busquen un platillo idóneo para el estado y que puedan llevárselo para allá”, destacó.

¿Quiénes impulsan esta alianza internacional?

Este proyecto es impulsado por empresarios del sector gastronómico de Yucatán y la Cámara de la comuna de São João da Pesqueira, Portugal.

En esta ocasión se realizó una cena de bienvenida en el restaurante Casa Yucatán, donde se ofrecieron los siete platillos más emblemáticos del Estado.

imagen-cuerpo

“Es satisfactorio este tipo de encuentros porque se fortalecen los lazos porque sabemos que en Yucatán hay mucha comida fantástica, así como su gente que es muy agradable”, expresó el Presidente de la Cámara de la comuna de São João da Pesqueira, Portugal, Manuel Notario Cordeiro. 

Las especias que usan en Yucatán son más agresivas para el paladar, sobre todo por el picante y tenemos una gastronomía muy diversa, pero somos un país pequeño y en ese aspecto Yucatán tiene una gran variedad de sabores.

José Luis Rodrigues - Vicepresidente de la Cámara de la comuna de São João da Pesqueira

¿Cómo se verán beneficiados los productores y chefs locales?

Uno de los pilares del hermanamiento es la proyección internacional de productos yucatecos como el achiote, la naranja agria, el recado negro, la miel melipona y, por supuesto, el cerdo pelón, especie criolla utilizada en la preparación de platillos como la cochinita pibil.

Además, el intercambio abrirá posibilidades para que chefs y cocineras tradicionales viajen a Portugal y participen en eventos de renombre. A la par, cocineros portugueses visitarán Yucatán para conocer la cocina regional y colaborar con restaurantes locales en experiencias gastronómicas únicas, así lo informó Yuli García Benítez López.

“Ellos van a probar y no es que cuenten como es la cochinita de Casa Yucatán o de Mérida, sino que aquí la van a conocer como lo hizo el chef Massimo, yo espero que así ellos queden maravillados”.

Por último, la directora de Identidad y Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Karla Berrón Cámara, destacó que este tipo de alianzas fortalecen las prácticas cotidianas de ambas regiones.

imagen-cuerpo

“Es enriquecedor porque hablar de gastronomía es hablar de cultura y estar recibiendo a esta delegación nos dará muchos beneficios”, se trata de generar más vínculos”, finalizó.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas