Síguenos

“Más Agua Para La Paz”: el nuevo plan integral contra la sequía en La Paz, BCS

Por:Rocío Casas

Ante la creciente crisis hídrica que enfrenta La Paz, autoridades municipales presentaron una estrategia integral para mejorar el abasto de agua.

Foto: Rocío Casas/POSTA BCS.

El plan contempla acciones técnicas, tecnológicas y sociales para garantizar el acceso al recurso.

¿Qué es el Plan Más Agua Para La Paz y cómo responde a la sequía?

El Plan Más Agua Para La Paz, es una estrategia presentada por la presidenta municipal Milena Quiroga que busca garantizar el acceso al agua potable en el municipio a través de una visión moderna, sustentable y participativa.

Te puede interesar....

No se trata solo de reparar tuberías; incluye acciones como la instalación de tanques elevados, la división por sectores de la red hidráulica, sistemas de medición más precisos, el uso de aguas tratadas, el programa Agua Bienestar y campañas educativas para fomentar el cuidado del agua.

Esto, ante la crisis hídrica que se ha vivido en La Paz, la cual ha impactado en el desarrollo del turismo.

¿Se han tenido avances en la inyección de agua potable?

 Desde el inicio de la administración, se ha ampliado la red de pozos, pasando de 835 a 1 mil 176, con lo que se han sumado 341 litros por segundo al sistema. Además, se han detectado tomas clandestinas gracias a la instalación de equipos de medición a gran escala.

Foto: Rocío Casas/POSTA BCS.

La presidenta municipal reconoció que el personal del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS) de La Paz ha sido clave, desarrollando un Centro de Monitoreo que permite automatizar pozos, vigilar con cámaras y supervisar la distribución del agua en tiempo real.

Te puede interesar....

Cabe recordar que recientemente se anunció la entrega del tanque elevado en colonia Indeco que tendrá la capacidad para 250 mil litros.

¿Qué tecnología y herramientas se están implementando?

Una de estas herramientas que se está implementando es través del Visor Urbano, una plataforma digital que ofrece beneficios a los paceños, como la opción de poder consultar el calendario de tandeos por colonia. Además, este año se integrará el Visor del Agua, una nueva herramienta para monitorear el servicio en tiempo real.

Foto: Rocío Casas/POSTA BCS.

Además, a partir de mayo, se instalará el primer módulo de Agua Bienestar, con bebederos y dispensadores de agua potable certificada.

Te puede interesar....

Finalmente Milena Quiroga adelantó que se lanzará la campaña “Cuidar el agua, es cuidar La Paz”, acompañada del museo itinerante Espacio Agua Viva, que recorrerá escuelas y lugares públicos para educar a niñas, niños y jóvenes sobre el uso responsable del recurso.

Síguenos en Google News

Plan integralMás Agua Para La PazsequíaLa Paz