
La sequía podría culminar con el adelanto de la temporada de lluvias para el mes de abril.
La sequía podría culminar con el adelanto de la temporada de lluvias para el mes de abril.
La sequía en Nuevo León sigue y varios municipios enfrentan una situación crítica. Descubre cuáles son los más afectados este 2025.
Los cortes de suministro han alterado profundamente la rutina de los hogares en la capital de BCS.
Conocer los requisitos y dónde o cómo registrarte es muy sencillo, aquí te damos los detalles.
La comisión nacional del agua en Tamaulipas alarmó una situación crítica debido a que 7 municipios se encuentran en sequía severa y otros 4 padecen clima anormalmente seco.
Coahuila es uno de los estados afectados en sequías según el Monitor de Sequía en México.
La presa la amistad se encuentra en una crisis hídrica debido a la sequía extrema,
El nivel de llenado de esta presa de Durango bajó tanto que se descubrió un cementerio en el fondo.
El programa emergente tiene como objetivo compensar la falta de ingresos de los agricultores afectados.
Reparaciones en el sistema lagunario garantizan agua para la ciudad e industria durante el año para combatir la sequía.
Coahuila se mantiene en sequía moderada a extrema, la situación general sigue siendo preocupante para la población y agricultura.
El gobierno anunció que se implementará este Plan Estratégico para mitigar la sequía en el estado.
La sequía sigue golpeando a los ganaderos de BCS, provocando la muerte masiva de reses y poniendo en riesgo la actividad ganadera.
Falta de agua en Los Cabos impulsa denuncias por irregularidades en pipas.
Situación de sequía, orilla a habitantes de Todos Santos a solicitar apoyo para ganaderos de BCS
Los incendios forestales en Durango lo posicionan ya como uno de los estados más afectados en los primeros 50 días del año
Antes de inscribirte a una Universidad privada checa si es valida o no.
Sequía en Nuevo León ¿un problema creciente en 2025?, aquí te decimos si tendremos esta problemática.
David de la Peña, alcalde de Santiago, comparte su visión de progreso y los retos superados.
Productores de café apenas iniciarán la cosecha del ciclo 2024-2025. Por esta razón, se atrasó el corte y, debido a la crisis en este país, pagarán más por el café mexicano.
La técnica de bombardeo de nubes no será aplicada en BCS por su alto costo y condiciones climáticas.