Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Raúl Quiroga señala a robo de agua agravante de crisis hídrica

El secretario de recursos hidráulicos en Tamaulipas, señaló el robo de agua como el principal factor causante de crisis hídrica en el estado, así mismo culpó a Conagua por falta de inspección.

Raúl Quiroga señala a robo de agua agravante de crisis hídrica
Raúl Quiroga señala a robo de agua agravante de crisis hídrica

Publicado el

Por: Sanjua Pineda

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- El robo de agua es “descarado”, declaró Raul Quiroga, secretario de recursos hidráulicos en Tamaulipas, mediante su comparecencia ante el congreso local. 



En su declaración, Quiroga señaló el robo de agua como agravante de la crisis hídrica que se vive en el estado y culpó a Conagua de falta de inspección.



¿Qué dijo el secretario de recursos hidráulicos?



Raúl Quiroga, secretario de recursos hidráulicos, advirtió mediante su comparecencia ante el congreso local que los robos de agua están afectando gravemente las presas.



En su comparecencia, señaló que el robo de agua es “descarado” y que esto está afectando gravemente a las presas, y culpó a la Conagua por falta de inspección.



Así mismo, mencionó que la crisis hídrica no se trata de un problema reciente; más bien subrayó que es una situación que se presenta desde hace más de 20 años con la sobre explotación del recurso.

imagen-cuerpo



¿Qué tiene que ver Conagua, según Raul Quiroga, con la crisis hídrica?



El secretario de recursos hidráulicos mencionó que el factor que está influyendo en la crisis hídrica del estado es el robo de agua y que este se origina a partir de la falta de inspección y la reducción de personal en Conagua.



Quiroga lamentó que la Conagua haya reducido su capacidad operativa y eliminado parte del personal clave como inspectores e ingenieros expertos.

imagen-cuerpo



¿Cuál es el plan para dar una solución al problema de robo de agua y crisis hídrica?



El secretario subrayó que es importante que se ordene y depure el sistema nacional de las concesiones para evitar los robos del recurso, inspeccionando que los usuarios no extraigan más agua de la permitida.



Por otro lado, mencionó que la secretaría estatal está actuando desde sus facultades, que aunque no tiene la capacidad de sancionar, sí realiza los reportes correspondientes para enviar a la Conagua.



Así mismo, el plan incluye inspecciones en las zonas del corona, purificación y pilón para detectar y parar nuevas tomas clandestinas.



Según Raúl Quiroga, a través de las coordenadas precisas se detectan extracciones ilegales en cuencas afectadas como:



  • Guayalejo
  • Tamecín
  • Presa Vicente Guerrero
  • Río Soto La Marina



imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas