CDMX mantiene alerta preventiva por sarampión, ¿cuáles son los lugares en los que te puedes vacunar?
Ante el incremento de casos de sarampión en diversas entidades del país, como Chihuahua, Campeche y Oaxaca, la CDMX mantiene un estado de alerta preventiva.
Ante el avance del virus del sarampión, que ya cobró la vida de una persona, el Gobierno Federal ha anunciado una jornada nacional de vacunación para contener su propagación.
Y aunque hasta ahora no se han reportado contagios en la capital, las autoridades sanitarias locales, también han reforzado los protocolos de vigilancia y vacunación para evitar la propagación del virus.
¿Hay casos de sarampión en la Ciudad de México?
Hasta el momento, la Secretaria de Salud de la CDMX, Nadine Gasman, aseguró que la capital del país no ha registrado casos de sarampión.
Durante una visita al Mercado Hidalgo, en la alcaldía Cuauhtémoc, la funcionaria explicó que el sistema de salud capitalino mantiene una estricta vigilancia epidemiológica, además de tener listos los protocolos necesarios en caso de detección de contagios.
¿Qué medidas se están tomando en la CDMX contra el sarampión?
Aunque no hay contagios activos en la capital, se han implementado medidas preventivas. Entre ellas, el refuerzo de campañas de vacunación, la identificación rápida de contactos en caso de brote y la activación de protocolos de aislamiento.
Gasman destacó que estas acciones buscan prevenir una posible entrada del virus a la ciudad.
¿Hay otras enfermedades activas en CDMX además del sarampión?
La titular de Salud capitalina también informó sobre la presencia de casos de tuberculosis y tosferina en la ciudad.
Aclaró que, si bien no representan una emergencia epidemiológica, se mantienen acciones de vigilancia y atención sanitaria.
¿Cuándo es la jornada nacional de vacunación contra el sarampión?
El secretario de Salud federal, David Kershenobich, informó que la jornada nacional de vacunación contra el sarampión se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo de 2025.
Esta campaña busca reforzar la inmunización en todo el país, con especial atención a niños de entre uno y nueve años, adolescentes y adultos de 10 a 39 años, personal médico y personas en contacto con casos positivos.
¿Dónde pueden acudir los capitalinos a vacunarse contra el sarampión?
La jornada nacional se llevará a cabo en múltiples unidades médicas, incluyendo las ubicadas en la mayoría de las alcaldías de la CDMX y el resto de estados del país.
Las unidades del IMSS-Bienestar estarán disponibles para todas las personas que necesiten completar su esquema de vacunación. Los interesados pueden consultar la unidad más cercana en:
IMSS Digital: https://www.imss.gob.mx/imssdigital
IMSS-Bienestar: https://imssbienestar.gob.mx
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de las principales causas de muerte infantil prevenible por vacunación.
Las autoridades de salud insisten en la importancia de protegerse y proteger a los más pequeños a través de la inmunización.