
Autoridades del Estado de México hicieron un llamado a los mexiquenses a vacunarse contra sarampión y rubéola para mantener sin casos de estas enfermedades la entidad.
Autoridades del Estado de México hicieron un llamado a los mexiquenses a vacunarse contra sarampión y rubéola para mantener sin casos de estas enfermedades la entidad.
La secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín detalló que de 2021 a la fecha solo se han registrado casos sospechosos de Sarampión, por lo que la meta este año es suministrar 272 mil 195 vacunas.
Preparan Feria de la Salud del Adulto Mayor para este miércoles 5 de junio.
La brigada se dará en la colonia Vistabella, en la misma se puede completar esquemas de vacunación contra el COVID-19.
La Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud del gobierno federal, dio a conocer que el pasado 14 de marzo, se detectó en la Ciudad de México un caso importado de sarampión.
La Secretaría de Salud confirmó el primer caso importado de la enfermedad vírica en la capital, la cual se contagia cuando una persona infectada respira, tose o estornuda.
La Secretaría de Salud emitió un comunicado urgente sobre la identificación de casos importados de sarampión, así como la rápida propagación del virus entre personas.
La UNAM recomienda permanecer alertas ante la potencial aparición de casos sospechosos y/o confirmados de sarampión o rubéola, los cuales pueden ser importados desde otros países y generar brotes.
Los síntomas del sarampión incluyen fiebre, escurrimiento nasal, tos y sarpullido.
Ante los recientes aumentos de la enfermedad en varias partes de México, se pide a la población estar vacunada para evitar una epidemia.
Al menos 4 casos de sarampión fueron confirmados en México, ante este número autoridades de Salud Federal emitieron una alerta y piden vacunar a los niños.
Se espera reducir hasta un 4 por ciento el rezago que se tiene en la aplicación de la vacuna contra el sarampión
El sector Salud de BCS convoca a la población a vacunarse gratuitamente contra el sarampión, rubéola y parotiditis a niños de 1, 1.5 y 6 años, fortaleciendo sus defensas.
La dependencia recomendó que ante cualquier síntoma, como fiebre y ronchas en el cuerpo, se debe acudir a las unidades de salud para descartar la presencia de esta enfermedad altamente contagiosa.
Las autoridades de Salud en Edomex hicieron un llamado a los padres de familia para completar la cartilla de vacunación de los menores.
Desde 2005, en Coahuila no se han registrado casos de Sarampión, los últimos registros que se tuvieron en ese año fueron en los municipios de Saltillo y Acuña.
La Secretaría de Salud de México emitió una alerta preventiva por casos de contagios de sarampión en Estados Unidos
Vacunación en escuelas de Ciudad de México para combatir el sarampión
Serán los días 15 y 16 de marzo que los nicolaitas podrán recibir dosis contra la influenza y del Esquema Nacional de Vacunación, incluyendo la vacuna del Covid-19.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta en su último informe: 35 millones de niños en todo el mundo no han recibido la vacuna contra el sarampión, una enfermedad po
El llamado es a las madres, padres o tutores de los menores de 9 años, a que acudan a las unidades de salud y módulos que se instalen, con el objetivo de completar los esquemas de vacunación.