Te puede interesar....
Incendio consume jardín botánico de la Narro al sur de Saltillo
Por:Ana Escobedo
La tarde del jueves, un fuerte incendio en el sur de Saltillo dejó un saldo preocupante: cerca de cuatro hectáreas de pastizal fueron consumidas por las llamas, dos viviendas resultaron completamente destruidas y el fuego también impactó al Jardín Botánico de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN).
El siniestro inició alrededor de la 1:00 p.m. en un terreno ubicado sobre la calzada Antonio Narro, colindante con el fraccionamiento Hacienda Narro. Las llamas se propagaron rápidamente a causa del pasto seco y los fuertes vientos, lo que dificultó las labores de contención iniciales.
¿Qué daños dejó el incendio en Saltillo?
El fuego avanzó velozmente y afectó:
- Dos viviendas particulares, ubicadas cerca de la universidad. Una de ellas fue advertida a tiempo por un vigilante de la institución, quien logró alertar al propietario antes de que las llamas consumieran por completo la estructura.
- El área de viveros y el Jardín Botánico de la UAAAN, espacios valiosos para la investigación y preservación ambiental. Aún no se cuenta con una evaluación oficial sobre la magnitud del daño en estas instalaciones universitarias.
¿Quiénes participaron en las labores de contención del incendio?
El incendio movilizó a diversas corporaciones y a la propia comunidad universitaria:
- Elementos del Cuerpo de Bomberos de Saltillo, Policía Municipal y Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).Personal y brigadas internas de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.
- Aproximadamente entre 50 y 100 estudiantes de la UAAAN, quienes, junto al personal docente y administrativo, se sumaron voluntariamente para intentar controlar la emergencia.
- Las labores de enfriamiento comenzaron alrededor de las 3:30 p.m., después de contener el fuego en su mayor parte.
¿Qué se sabe sobre las causas del incendio en Saltillo?
Hasta el momento, las causas del incendio siguen sin esclarecerse. Las autoridades no han emitido un informe oficial que determine si el siniestro fue provocado o resultado de condiciones naturales o accidentales. No se reportaron personas lesionadas.
Este suceso ha puesto nuevamente sobre la mesa la necesidad de fortalecer los protocolos de prevención de incendios, sobre todo en zonas cercanas a áreas universitarias, fraccionamientos y terrenos con vegetación seca. La rápida acción de los cuerpos de emergencia y de la comunidad de la UAAAN evitó que los daños fueran mayores.
Saltillo enfrenta, con este incendio, un recordatorio de los riesgos ambientales y urbanos que se intensifican durante temporadas de calor y sequía.