Síguenos

Sierra de Arteaga, multan a 5 por prender carbón para la carnita asada

De acuerdo con la ley, si el incendio afecta más de dos hectáreas, se abre un proceso penal que puede culminar en hasta seis años de prisión./ Foto: El Club de la Fotografía Saltillo 夜空 - Cecy Luna/ Canva/ Gobierno Municipal de Arteaga
Por:Soledad Galván

La Sierra de Arteaga, uno de los destinos más visitados en Semana Santa en Coahuila, vivió momentos críticos durante este periodo vacacional. Además del combate a incendios forestales, las autoridades locales enfrentaron la imprudencia de visitantes que ignoraron las prohibiciones en zonas naturales protegidas.

Cinco personas fueron sancionadas con más de 10 mil pesos por encender carbón para hacer carne asada, una práctica prohibida en este entorno por el alto riesgo de provocar incendios.

Te puede interesar....

¿Por qué está prohibido hacer carne asada en la Sierra de Arteaga?

La alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores recordó que encender fogatas, asadores o cualquier tipo de fuego en la Sierra de Arteaga está estrictamente prohibido. La medida busca prevenir incendios forestales que, como ya se ha visto en años anteriores, pueden tener consecuencias devastadoras para el ecosistema.

Durante la Semana Santa, cinco visitantes fueron detenidos y presentados ante el juez calificador por violar esta norma. Cada uno recibió una multa de 10 mil 300 pesos, según lo informado por la presidenta municipal.

¿Qué consecuencias legales enfrenta quien provoca un incendio?

La imprudencia no solo acarrea sanciones económicas. En El Huachichil, un incendio afectó más de 249 hectáreas y fue presuntamente iniciado por una sola persona. El señalado, identificado como Juan “N”, permanece detenido mientras la Fiscalía General del Estado continúa integrando la carpeta de investigación.

De acuerdo con la ley, si el incendio afecta más de dos hectáreas, se abre un proceso penal que puede culminar en hasta seis años de prisión, dependiendo de la gravedad de los daños y la responsabilidad comprobada.

Te puede interesar....

¿Cómo vivió Arteaga la Semana Santa?

Antes de Semana Santa, el Ayuntamiento de Arteaga proyectaba la llegada de 80 mil visitantes y una derrama económica de 45 millones de pesos. Sin embargo, el incendio forestal del Sábado de Gloria, así como las restricciones por el uso del fuego, disminuyeron el interés turístico.

La cifra final fue de 75 mil visitantes y una derrama de 40 millones de pesos, cifras que, aunque significativas, estuvieron por debajo de lo estimado. La alcaldesa reconoció que a pesar de los operativos y la veda establecida, no fue suficiente para contener la imprudencia de algunos turistas.

El Ayuntamiento de Arteaga se encuentra revisando las estrategias de protección ambiental, incluyendo el aumento en las multas y la posible instalación de más señalética en caminos rurales y zonas recreativas. La educación ambiental y la conciencia turística responsable se perfilan como los pilares para evitar más tragedias naturales.

Síguenos en Google News

Sierra de Arteagaincendios