Sismo de 6.9 sacude Japón; activa alerta de tsunami
Un sismo de magnitud 6.8 sacudió Miyazaki, Japón, este lunes 13 de enero, por lo cual las autoridades emitieron una alerta de tsunami
MIYAZAKI, Japón.- Un terremoto de magnitud preliminar de 6.8 ha golpeado a Japón, la noche de este lunes 13 de enero, en el sudoeste de la isla.
Debido a la magnitud, las autoridades locales emitieron una alerta por la posible llegada de un tsunami, cuya altura podría alcanzar el metro de altura.
¿Cómo ocurrió el terremoto en Japón de este lunes 13 de enero?
El sismo ocurrió a las 21:19 horas, tiempo local, frente a la costa de la prefectura de Miyazaki, a 30 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino, como lo informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).
Según la escala japonesa, que tiene como máximo 7, la sensación del siniestro fue de 5 en Miyazaki, prefectura ubicada en la isla de Kyushu, que se ubica al suroeste del país, mientras que en el resto de dicha isla tuvo una sensación de nivel 4.
Más allá de ello, el Servicio Geológico de Estados Unidos afirmó que el sismo concentró una magnitud de 6.8, con base a la escala de Richter.
Te podría interesar: Terremoto en el Tibet deja más de 90 personas muertas y cientos de casas dañadas
¿Tsunami en Japón? Esto es lo que sabemos
Tras lo ocurrido, la JMA advirtió sobre un posible tsunami en las costas de Miyazaki y de Kochi, prefectura ubicada en la isla de Shikoku, al norte de Kyushu.
En ambos lugares, las olas podrían llegar hasta un metro de altura, por lo que se le ha pedido a las y los pobladores de estos lugares que desalojen las cosas, así como los lugares que estén cerca de donde desemboquen los ríos con el mar.
Con base a esta advertencia, la JMA enfatizó: 'Los tsunamis pueden golpear repetidamente. Por favor, no entre en el mar ni se acerque a las zonas de costa'
No obstante, poco más de dos horas después, la misma agencia informó que, para las 23:50 horas, tiempo local, 'todas las alertas de tsunami se levantaron', aunque afirmaron que, por el momento, se requiere precaución, pues 'puede haber ligeras fluctuaciones en el nivel del mar.'
En ese sentido, NHK, cadena estatal japonesa, mencionó que el tsunami ya había llegado a las costas antes mencionadas, aunque no habían generado algún tipo de daño, pues sus olas contaban con una altura de 20 centímetros.
Te podría interesar: Alerta de tsunami en California y Oregon tras sismo de magnitud 7
¿Fueron registrados daños por el terremoto?
Por el momento, y a pesar de la magnitud del evento, no se han registrado algún tipo de daños por el terremoto. En un primer momento, la JMA señaló que investigaría si el temblor tenía relación con la Fosa de Nankai.
No obstante, más adelante afirmó que los resultados de sus averiguaciones 'no indicaron' la posibilidad de que se produjera un terremoto en dicho lugar con una incidencia 'mayor de lo habitual'. Sin embargo, precisaron: 'tenga en cuenta que puede producirse un terremoto en cualquier momento, incluso en épocas normales.'
A pesar de esto, las dos centrales nucleares de las prefecturas de Kagoshima y Ehime, cercanas al epicentro del temblor, dieron a conocer que se encuentran llevando tareas para determinar su hubo alguna afectación.
Te podría interesar: El 2024 cierra con sismo en Guerrero: temblor del 31 de diciembre de magnitud 4.1