
El avistamiento del pez diablo negro en las costas de Tenerife, España, se convirtió en un fenómeno viral en redes sociales, coincidiendo con un sismo de magnitud 8.0 en el Caribe.
El avistamiento del pez diablo negro en las costas de Tenerife, España, se convirtió en un fenómeno viral en redes sociales, coincidiendo con un sismo de magnitud 8.0 en el Caribe.
La información del incremento en la altura de la marea en Quintana Roo la dio a conocer la Coordinación Nacional de Protección Civil
Una vez que se dio a conocer la causa de la explosión en el Fraccionamiento Fidel Velázquez, queda por resolver la incógnita de ¿quién pagará los daños?.
Tras un sismo de magnitud 7.6 que se registró en el Caribe se emitió una alerta de tsunami que incluía a la Riviera Maya
El movimiento de 7.6 grados de magnitud tuvo epicentro entre las Islas Caimán, Jamaica y Honduras, y se sintió hasta Cancún.
Este sismo de magnitud 7.5 registró a las 17:23 horas de este sábado y fue percibido en algunos puntos de Quintana Roo
Una explosión en la carretera Federal 57 entre Nava y Piedras Negras causó el cierre total de la vía. Equipos de emergencia controlaron el incendio, y se recomienda tomar rutas alternas.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional los Microsismos han aumentado considerablemente en 2023 y 2024, respecto a años anteriores.
Un sismo de magnitud 6.8 sacudió Miyazaki, Japón, este lunes 13 de enero, por lo cual las autoridades emitieron una alerta de tsunami
El Servicio Sismológico Nacional ha informado sobre un movimiento telúrico de 3.7 grados en la escala de Ritcher.
La alerta sísmica se activó la madrugada de hoy 12 de enero de 2025 debido a un sismo con epicentro en Coalcomán. Jimena Campuzano | 02:45 hrs.
A pesar de los esfuerzos en curso, aún no se ha logrado la mitigación total del incendio, aunque las autoridades han logrado disminuir la magnitud y las afectaciones.
El evento sísmico se produjo justo un día después de que un temblor de magnitud 5.0 en Guerrero también se sintiera en CDMX, despertando la creencia de qué octubre podría ser el nuevo septiembre.
Un sismo de magnitud 2.5 sacude la Ciudad de México sin activarse la alerta sísmica.
La magnitud de acuerdo al SkyAlert, fue un sismo local de magnitud 2.6, al sur de la CDMX, autoridades piden no caer en desinformación.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que se registraron dos sismos, uno de magnitud 4.1 en Crucecita, Oaxaca, y otro de magnitud 4.2 en Jáltipan de Morelos, Veracruz.
La madrugada del viernes 6 de septiembre, dos microsismos de magnitudes 2.2 y 1.7 sacudieron la alcaldía Benito Juárez.
De acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional (SSN) el movimiento ocurrió a las 08:27 horas y tuvo su epicentro a 21 kilómetros al norte de Tlacolula.
En redes sociales usuarios compartieron imágenes y videos del terremoto de 7.1 que sacudió casas, edificios, centros comerciales y calles de Japón.
Aunque el sismo ocurrió en alta mar, algunos residentes de la zona costera de Cabo San Lucas reportaron haber sentido un leve movimiento en el suelo.
Un sismo de magnitud 5.1 se registró en Chiapas, informó el SSN. Aunque el epicentro estuvo a más de 70 km de la costa, se detectaron movimientos en varias localidades cercanas.