Sube nivel del mar en las costas de Quintana Roo tras sismo en el Caribe
La información del incremento en la altura de la marea en Quintana Roo la dio a conocer la Coordinación Nacional de Protección Civil

MÉRIDA, Yucatán.- Aunque se descartó el riesgo de tsunami en las costas de Quintana Roo tras el sismo registrado este sábado al suroeste de Islas Cayman, si se registró un incremento en la altura de las mareas.
Esta información la dio a conocer a través de un comunicado la Coordinación Nacional de Protección Civil, esto tras el segundo informe del Centro de Alerta por Tsunamis emitido a las 20:02 horas.
Te puede interesar: Guardia Nacional lista para asegurar los patrimonios en caso de desastre
¿Cuánto subió el nivel del mar en Quintana Roo?
De acuerdo con el boletín, a las 19:17 horas se registró una altura sobre la marea de 0.11 metros en Isla Mujeres, por lo que se mantiene la precaución en las operaciones portuarias de embarcaciones menores por fuertes corrientes.
Se informó también que se mantiene el monitoreo a través del Centro de Alerta por Tsunamis de la Secretaría de Marina sobre el posible incremento del nivel de mar en las costas mexicanas.
Sky Alert detalló que en Isla Mujeres se registró una mínima variación del nivel del mar inferior a 13 cm, considerado como 'tsunami instrumental' el cual es imperceptible y sin peligro alguno.
Te puede interesar: Infonavit ¿Qué es lo que cubre el seguro en caso de desastres naturales?
¿Se sintió el sismo en Quintana Roo?
El gobierno de Quintana Roo detalló que algunos puntos de la entidad se percibió el sismo, pero este no provocó afectaciones graves ni daños estructurales, aunque sí se activó un protocolo de Protección Civil.
Cancún, Tulum, Playa del Carmen y Chetumal son algunas de las zonas del estado en las que se percibió el movimiento del sismo magnitud 7.6 que se registró a las 17:23 horas a 33 kilómetros de profundidad.
Te puede interesar: ¿Sabes qué debe contener tu 'kit de Emergencia' ante la llegada de un Huracán?
¿Por qué se descartó el riesgo de tsunami en Quintana Roo?
Al registrarse el sismo se emitió una advertencia de tsunami para las costas del Caribe, incluyendo la Riviera Maya, pero pronto se descartó por el tipo de movimiento no produce este tipo de fenómenos.
Sky Alert destaca que para identificar un tsunami no solo se evalúa la magnitud, profundidad y epicentro en el mar, sino también se debe conocer el tipo de falla que da origen al sismo.