Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Hay riesgo de tsunami en las costas de Quintana Roo y Yucatán?

Tras un sismo de magnitud 7.6 que se registró en el Caribe se emitió una alerta de tsunami que incluía a la Riviera Maya

Se tiene evidencias de un tsunami en la época de los antiguos mayas Foto: Canva
Se tiene evidencias de un tsunami en la época de los antiguos mayas Foto: Canva

Publicado el

Por: Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.- La tarde de este 8 de febrero se emitió una alerta de tsunami para las costas del Caribe,  incluyendo la Riviera Maya en México, tras un sismo de 7.6 de magnitud registrado a las 17:23 horas del sábado. 

Este sismo fue percibido en algunos puntos de Quintana Roo, por lo que se activó un protocolo de Protección Civil en toda la entidad. Al momento no se reportan afectaciones graves o daños estructurales.


Te puede interesar: Temporada de ciclones 2024: ¿Qué hacer antes y después de un huracán?

¿Hay riesgo de tsunami en la Península de Yucatán?

De acuerdo con información del Centro de Alerta de Tsunamis, no hay peligro de tsunami para las costas de Quintana Roo, pero sí detallaron que podrían registrarse corrientes fuertes en los puertos del Caribe Mexicano. 

imagen recuadro


La Coordinación de Protección Civil Yucatán dio a conocer que al reporte de las 18:30 horas no se habían reportado variaciones en las costas yucatecas, pero exhortó a mantenerse atento de la información oficial. 

Te puede interesar: Árboles caídos y calles inundadas tras el paso de 'Helene' por Cancún

¿En qué partes de Quintana Roo se sintió el sismo?

El sismo registrado a 209 km al suroeste de George Town, Islas Caimán, con una profundidad de 33 km, se percibió en lugares de Quintana Roo como: Cancún, Tulum, Playa del Carmen, Chetumal y en la Laguna de Xul-Ha.

 

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, exhortó a la ciudadanía a mantenerse atentos a los avisos oficiales de las autoridades como medida de prevención; además de que seguirán los monitoreos. 

Te puede interesar: Inundaciones en Tiholop, Yaxcabá: Familias pierden todo tras el paso de Alberto

¿Puede haber tsunamis en la Península de Yucatán?

A diferencia de otras zonas de México en donde hay siempre un riesgo de sismos y otros fenómenos naturales, en la Península de Yucatán es más común el impacto de huracanes o tormentas tropicales. 


Aunque en México sí es posible que ocurran tsunamis, en las costas yucatecas el riesgo es bajo, al ser una zona con poca actividad sísmica; aunque se encontró evidencia de uno ocurrido en la época de los antiguos mayas. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas