Síguenos

¡A limpiar! Inician jornada nacional contra el dengue en el sur de Edoméx

Bajo el lema: Elimina El Criadero ¡Al Dengue Le Decimos Cero!, las autoridades de salud arrancaron la primera jornada nacional de lucha contra el dengue en 15 municipios del sur de la entidad.

La primera jornada nacional contra el dengue concluye el 22 de marzo. Foto: Gob. de Edoméx
Por:María de Jesús

ESTADO DE MÉXICO.- Autoridades de salud en el Estado de México buscan disminuir los casos de dengue en la entidad y por ello, iniciaron la primera jornada  nacional de lucha contra el dengue y arrancó en 15 municipios del sur de la entidad, bajo el lema Elimina El Criadero ¡Al Dengue Le Decimos Cero!.

La campaña se llevará a cabo del 18 al 22 de marzo, se busca evitar esta enfermedad, que es transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Recomendaciones

Las autoridades de salud emitieron las siguientes recomendaciones, teniendo como estrategia: "Lava, Tapa, Voltea y Tira"

Ver nota: Más de 2,700 casos de dengue en Edomex durante 2023

También se busca la participación organizada de las comunidades, para limpiar patios y jardines y podar constantemente para disminuir la presencia de mosquitos; también es importante tirar objetos o basura que se encuentran en patios o azoteas y permiten que se reproduzcan el insecto transmisor.

Como protección directa de la población, la Secretaría de Salud mexiquense recomienda:


Ante la próxima temporada vacacional de Semana Santa, se recomienda a los paseantes adoptar las mismas medidas si acuden a lugares de recreo, principalmente en la región sur del Estado de México, en los municipios de:


Acciones de la Secretaría de Salud

Entre las acciones específicas que realiza la Secretaría de Salud, destacan:

Vectores:

Promoción de la Salud:

Verificación Sanitaria:

Realizará visitas de verificación y/o fomento sanitario, con mayor énfasis en la prevención del dengue y otras Arbovirosis, en sitios con riesgo de transmisión (mercados, panteones, plazas públicas y escuelas) y con potencial transmisión como talacheras, centros de reciclado y basureros.

Si una persona ha visitado estas regiones de la entidad o estados del país con transmisión de dengue y entre los siete a 14 días presenta dolor de cabeza intenso o dolor detrás de los ojos, náuseas o vómito, fiebre, malestar muscular o de articulaciones y salpullido, debe acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para tener atención médica oportuna y descartar la enfermedad o bien recibir tratamiento.

Síguenos en Google News

AedesAutoridadesdengueEdoméxESTADO DE MÁEstado de Méxicola Secretaría de SaludsaludSecretaría de SaludSemana SantatapaXICO