
La Secretaria de Salud de Nuevo León pone en marcha campaña contra en dengue, ante el aumento de casos por las altas temperaturas.
La Secretaria de Salud de Nuevo León pone en marcha campaña contra en dengue, ante el aumento de casos por las altas temperaturas.
Conoce los tipos de mosquitos que representan un riesgo para la salud y cómo prevenir sus picaduras en el sur de Tamaulipas.
Los casos de dengue en el sur de Tamaulipas no cesan y ahora Ciudad Madero implementa un programa de fumigación en escuelas.
El dengue sigue siendo una epidemia que afecta a Coahuila, teniendo 12 casos en 2025.
El gobierno encabezado por Daniel Carrillo dio inicio a la campaña "Por tu familia, todos contra el dengue".
Previenen el dengue en San Juan de Sabinas con campaña sanitaria y otras medidas para evitar contagios en Coahuila.
Las acciones de prevención y la colaboración ciudadana serán clave para mantener controlados los contagios de dengue.
La Secretaría de Salud informó que el 60% de los casos de dengue son graves.
Confirman caso de dengue en Piedras Negras; autoridades inician campaña de prevención en Coahuila.
El secretario de salud en Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, reveló que disminuyeron los casos de dengue en entre 30 y 40 %.
Ante la alerta de la OMS por el regreso del dengue, Coahuila está en alerta y prevención.
Así lo decidió el Subcomité de Seguridad en Salud ante el panorama epidemiológico y el inicio de la temporada de calor
El sur de Tamaulipas continúa acumulando casos de dengue, atacando ahora a una tampiqueña embarazada quien se encuentra grave.
Programa de limpieza en el arroyo Frontera busca prevenir la proliferación de mosquito de dengue en Coahuila.
Campañas de fumigación son esenciales para combatir con el mosquito trasmisor el dengue
Eso de que "en temporada invernal reducen los contagios por dengue" ya es cosa del pasado
Pese al número de casos de dengue en Tamaulipas, la incidencia de la enfermedad se mantiene a la baja respecto al año anterior.
Tampico es el municipio en donde más alerta estarán las autoridades, al registrarse una cifra de dengue mayor a la máxima del año pasado.
Autoridades han redoblado esfuerzos para frenar el brote atípico de la enfermedad que ha costado la vida de al menos tres personas.
El director de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud estatal, Antonio Ruiz Pradis, explicó que el mosquito transmisor del dengue ha mutado, lo que ha cambiado sus hábitos de reproducción.
Las fachadas de algunos inmuebles datan de más de 50, 80 y hasta 100 años de antigüedad.