Síguenos

Alerta médica: Aumentan 40% enfermedades gastrointestinales por calor

Las altas temperaturas aumentan en un 40% las enfermedades gastrointestinales, alertan médicos del Hospital Regional Toluca.

Son causadas por la descomposición de alimentos y la prevalencia de bacterias. Imagen: GEM
Por:Karina Bernal

TOLUCA, Estado de México.- Las altas temperaturas están provocando un aumento del 40% en las enfermedades gastrointestinales, según informan médicos del servicio de urgencias del Hospital Regional Toluca del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Estas enfermedades se deben a la descomposición de los alimentos, causada por la falta de refrigeración y una incorrecta conservación, así como la presencia de bacterias.

  


Aumentan pacientes con problemas gastrointestinales

Durante la temporada de calor, se registra un incremento de pacientes con alteraciones gastrointestinales, siendo las más comunes la amebiasis y la salmonelosis.

La amebiasis es una infección intestinal causada por parásitos transmitidos vía fecal-oral, mientras que la salmonelosis es causada por bacterias de Salmonella presentes en alimentos contaminados, como pescado o pollo.


Los síntomas incluyen: fiebre, dolor abdominal, diarrea, náuseas y vómitos, pudiendo provocar deshidratación y complicaciones graves en pacientes con enfermedades crónicas como la diabetes.

  


Importante la higiene en alimentos

Para prevenir estas enfermedades, se recomienda mantener una adecuada higiene en la preparación de alimentos, evitar comer en lugares insalubres, lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, beber agua hervida o embotellada, y lavar y desinfectar frutas y verduras.

En caso de presentar síntomas, se recomienda acudir de inmediato a un profesional de la salud y evitar la automedicación, que puede empeorar el estado de salud.

Síguenos en Google News

amebiasis es una infección intestinalenfermedadesgraves en pacientes con enfermedadesHospital Regional TolucaHospital Regional Toluca TOLUCAincremento de pacientes con alteracionesInstituto de Seguridad Social del EstadoInstituto de Seguridad Social del Estado de México y MunicipiosIssemymlas enfermedadesMÉXICOMéxico y Municipios ( ISSEMYMmunicipiosSalmonella