
Los cambios de temperatura traen consigo enfermedades que luego nos toman por sorpresa y pueden llegar a afectar nuestra rutina
Los cambios de temperatura traen consigo enfermedades que luego nos toman por sorpresa y pueden llegar a afectar nuestra rutina
Estas condiciones climáticas aumentan el riesgo de contraer enfermedades respiratorias como gripe, influenza y bronquitis.
Descubre los beneficios del dátil, una joya del desierto sudcaliforniano. Un fruto lleno de nutrientes y sabor, perfecto para cualquier ocasión.
Dr. José Ramón Azpiri, cardiólogo del Christus Muguerza reconoció que aún falta mucho por hacer y pese a que las enfermedades del corazón son asociadas a los hombres, las mujeres las padecen más.
El doctor Víctor Villanueva, director del Instituto de Salud Mental en Veracruz, explicó que se han triplicado las enfermedades mentales y registra altos niveles de suicidio tras la pandemia.
La fiebre amarilla y el colera han sido los males con mayor afectación contra la población yucateca
La Cruz Roja del Estado de México brinda ayuda a colonias de Chalco afectadas por inundaciones; diversas enfermedades podrían desarrollarse.
Una de las principales causas de muerte en México son las enfermedades del corazón, entre infartos y accidentes cardiovasculares
Emiten consejos para prevenir enfermedades respiratorias en temporada de lluvias.
La temporada de calor ha traído consigo el incremento en afecciones estomacales, deshidratación y golpes de calor.
Las altas temperturas son uno de los factores de riesgo para las enfermedades gastrointestinales, 7 de cada 10 son de origen viral. Te contamos las recomendaciones para prevenirlas.
La Secretaría de Salud del Estado de México alertó a la población mexiquense por altas temperaturas.
Las acciones serán implementadas junto a los vecinos de las colonias del sur de Monterrey y la Secretaría de Salud.
Las altas temperaturas aumentan en un 40% las enfermedades gastrointestinales, alertan médicos del Hospital Regional Toluca.
Niños menores de 5 años, los más afectados por este tipo de enfermedades.