Aprueban el cierre de Notimex con 262 votos a favor
La dirigente sindical Adriana Urrea, pidió que se liquide en su totalidad a los más de 200 trabajadores de Notimex que estuvieron en huelga por más de 3 años.
CIUDAD DE MÉXICO.- En el Pleno de la Cámara de Diputados quedó aprobado el dictamen por el que se extingue la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Notimex, esto con 262 votos a favor, 210 en contra y una abstención.
Lo que indicó que el proceso de liquidación quedará a cargo del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado; determinando que la Secretaría de Gobernación establecerá las bases para llevar a cabo el pago en un plazo no mayor a 10 días hábiles, resaltando que con motivo de la extinción se darán por terminadas las relaciones individuales y colectivas de trabajo y, en consecuencia, el contrato colectivo de trabajo quedará sin efectos.
Durante los posicionamientos, Marcelino Castañeda, del PRD, confirmó que el actual Gobierno Federal se encargó de eliminar a todos los medios a su alcance para quitar los esfuerzos de lucha de trabajadores que se dedican a otorgar acceso a la información. Al aprobar el dictamen, el estado está renunciando a la posibilidad de contar con datos de absoluta independencia, objetividad, paridad, equidad y responsabilidad.
Debate entre partidos por la desaparición de Notimex
Por el PRI Cynthia López Castro, preguntó que por qué desaparece Notimex cuando se está en plena campaña presidencial, acusando que se pretende utilizar el dinero del pueblo para financiar la campaña presidencial de la candidata de Morena.
El morenista, César Agustín Hernández, dijo que el dictamen tiene como objetivo eliminar la Agencia de Notimex por ser infructuosa, sosteniendo que se presentaron diversas denuncias por actos de corrupción; afirmó que por algún tiempo fue controlada la Agencia por el Sindicato Único de Trabajadores de la empresa, que el voto a favor de su bancada es con la finalidad de acabar con los actos de corrupción.El emecista Braulio López externó que la desaparición de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, la cual permitía la protección del derecho a la información con total independencia editorial, es un acto antidemocrático, revelando que los intereses del Estado mexicano deben ser comunicar con veracidad y neutralidad, por lo que no se explica la desaparición de esta institución del Estado y no del gobierno.
Finalmente, el panista Jorge Triana, de Acción Nacional, calificó como negativa la decisión de extinguir Notimex.
Al término de la votación en lo general y particular, los reporteros que cubren las actividades legislativas externaron su reproche y apoyo a los compañeros gritando: “Todos somos Notimex”.
Por otro lado, la dirigente sindical, Adriana Urrea, pidió que se liquide en su totalidad a los más de 200 trabajadores, que por 3 años y 9 meses estuvieron en huelga.