
El Pleno de la Cámara de Diputados reanudó la sesión para la extinción de siete organismos autónomos, luego de que quedara pausada la noche del 20 de noviembre.
El Pleno de la Cámara de Diputados reanudó la sesión para la extinción de siete organismos autónomos, luego de que quedara pausada la noche del 20 de noviembre.
Luego de haber fallecido el sábado 5 de octubre, en la Cámara de Diputados se realizó un homenaje la política mexicana, Ifigenia Martínez, destacada figura dentro de la academia y vida pública
La primera presidenta de México salió de su casa acompañada de simpatizantes y elementos policiacos.
Claudia Sheinbaum asumió como la primera presidenta de México el 1 de octubre en una ceremonia en la Cámara de Diputados
Se perfila que el próximo 18 de septiembre, dos reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador suban al Pleno de la Cámara de Diputados, para buscar su aprobación.
La discusión seguirá cuando la Cámara Baja retome sus sesiones ordinarias el 1 de septiembre, esto puede pasar.
La Cámara de Diputados avaló la reforma que prohíbe a menores de 12 años viajar en motocicleta en México.
Con 252 votos a favor, 212 en contra y cuatro abstenciones, los diputados aprobaron en lo general la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Esto con apego a los tratados internacionales en materia migratoria y de asilo político.
Se han recolectado aproximadamente 70 mil firmas. Se espera recabar 100 mil, señala Susana Prieto, diputada sin partido.
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dio a conocer que es una medida de inclusión y equidad lingüística
El calendario de planeación y ejecución de los diálogos se proponen realizar del 21 de febrero al 15 de abril de 2024.
Advierte que no habrá posibilidad de que transiten aquellas que pretendan vulnerar las instituciones democráticas de México.
Queda por aclarar casi 62 mil millones de pesos. Se pidió publicarlo en el Diario Oficial de la Federación y comunicar a la ASF.
En marzo del 2024 se pondrá a discusión nuevamente la reforma que busca reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral, sostuvo.
"Es un tema muy delicado", reconoce Jaime Humberto Pérez Bernabe, legislador de Morena y presidente de ese órgano jurisdiccional
Modificaciones al dictamen sobre la reducción de la Jornada Laboral quedarán en manos del Pleno de la Cámara de Diputados, señaló el diputado Ramírez Robledo.
La dirigente sindical Adriana Urrea, pidió que se liquide en su totalidad a los más de 200 trabajadores de Notimex que estuvieron en huelga por más de 3 años.
Las y los diputados guardaron un minuto de silencio y dedicaron un minuto de aplausos su memoria.
Se impondrá una pena de hasta 21 años de prisión y de mil 500 a 45 mil días de multa, a quien participe en el delito de trata.
Legisladores de varios frentes políticos se retan a dejar curules y someterse a investigación