CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 243 votos a favor, 147 en contra y una abstención, el dictamen de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2021 que aún tiene por aclarar casi 62 mil millones de pesos.
El documento, que se pidió publicar en el Diario Oficial de la Federación y comunicar a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), señala que se integró, presentó y fiscalizó en cumplimiento de los mandatos constitucionales y legales aplicables.
Al fundamentar el dictamen, el diputado presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Erasmo González Robledo, detalló que para el análisis del ejercicio fiscal de ese año se practicaron dos mil 50 auditorías presentadas por la ASF en las fechas correspondientes, por lo que se cumplió con 100 % de las auditorías consideradas en el Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior.
El dictamen concluye con diez resolutivos, de los cuales me gustaría destacar que, en 2021, la Auditoría Superior de la Federación determinó recuperaciones por 64 mil 835 millones de pesos, de los cuales dos mil 994 millones de pesos son recuperaciones operadas, es decir, recursos que ya fueron recibidos por la Tesorería de la Federación… Y 61 mil 840 millones de pesos se consideran recuperaciones probables o por aclarar. No obstante, debe considerarse que de esas posibles recuperaciones 52 mil 211 millones de pesos corresponden a las entidades federativas, municipios y entes que ejercen gasto federalizado.
-
Dijo que de acuerdo con los resultados obtenidos por las auditorías, más de la mitad de las irregularidades detectadas sobre la cuenta pública 2021 se relacionan con “fallas o errores en la gestión administrativa del ente auditado”, las cuales representan 73.3% de las incidencias.
En este contexto, Miguel Sámano Peralta, del PRI, explicó que la ASF realizó más de dos mil auditorías, de las cuales el 82% se enfocaron en el gasto federalizado.
Por esto, se pretende minimizar lo detectado en el orden federal, porque es un hecho que diversas instancias, obras y programas federales recibieron importantes observaciones por parte del órgano auditor.
Prueba de ello, es que Segalmex no acreditó la prestación de servicios profesionales.
-
Además, en la pensión para el bienestar de las personas adultas mayores se evidenciaron pagos por más de 48 millones de pesos a personas fallecidas y el otorgamiento de recursos a personas cuyas edades eran inferiores a los 65 años.
Asimismo, se identificó que la Secretaría de Bienestar presentó una diferencia de casi medio millón de personas entre el padrón de beneficiarios y las reportadas en la Cuenta Pública.
Previo a clausurar los trabajos del primer periodo de sesiones ordinarias del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura, Marcela Guerra, presidenta de la Mesa Directiva, aseveró que la numeraria de la labor legislativa de la Cámara de Diputados expresa la pasión y el trabajo político que emanan de la pluralidad.
Nuestra rica pluralidad anima la vida de la República y fortalece nuestra democracia deliberativa, nutre nuestras libertades y nos impulsa a alcanzar nuevos acuerdos. Acuerdos hoy, acuerdos mañana, y seguir trabajando por México.
-
La diputada presidenta señaló que el trabajo legislativo, llevado a cabo en tres meses y medio, se tradujo en 41 sesiones del Pleno, con un tiempo acumulado de 186 horas de labores.
Durante este tiempo hemos escenificado intensos debates, pero también importantes acuerdos y disensos que nos han enriquecido por igual.
-
Guerra Castillo refirió que la Mesa Directiva dictó trámite a comisiones un total de 705 iniciativas y 491 proposiciones con punto de acuerdo para su estudio y análisis y, en su caso, dictaminación.
Destacó que se aprobaron 98 proyectos de decreto, de los que uno se refiere a nuevas leyes, y otro a reformas constitucionales; asimismo, 96 de reformas a diversos ordenamientos y decretos.
Extiendo mi respeto y consideración a todas y todos que honran con su mística y con su compromiso el espíritu inscrito en esta Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad.
-
La presidenta de la Cámara de Diputados agradeció y aplaudió el trabajo y desempeño realizado en estas sesiones a las vicepresidentas, secretarias y secretario de todos los grupos parlamentarios.
Finalmente, informó que la Comisión Política Permanente del Congreso de la Unión ha sido instalada, convocando a una próxima sesión para el martes 19 del presente.