Síguenos

Web 3.0: línea del tiempo de la tecnología

Blockchain, criptomonedas, NFT son parte de nuestra actualidad. ¿Cómo llegamos a este punto? Conoce toda la evolución de internet y la web aquí.

Por:POSTA Redacción

MONTERREY, Nuevo León.- En el mundo tecnológico, la evolución nunca para. Si hace algunas décadas el sistema DOS fue toda una revolución, años después entramos a la época de las redes sociales y la interacción online. En la actualidad nos encontramos en una fase especial y emocionante, ya con brotes de ese cambio de paradigmas que va a brindar la web 3.0.

Para los que son fanáticos del tema, esto no es una novedad. Sin embargo, vamos a brindar información explicativa para que entiendas qué es exactamente la web 3.0, cuáles son los principales cambios y también revisar un poco el pasado. En esta línea del tiempo vas a entender paso a paso cómo hemos llegado hasta este escenario donde se habla de blockchain, metaverso y NFT (token no fungible).

Web 1.0

Esta época cubre sobre todo la década de los 90’s, donde había sitios web estáticos, de solo lectura. Esto quiere decir que no se podía interactuar ni cambiaba por cómo exploraba un usuario. Uno entraba a una web solamente para informarse. Allí había archivos, por lo que no existía todavía una base de datos. Además, no había grandes diseños y todo era estático.

hacer compras online. También se puede estudiar, hacer mapas conceptuales o líneas del tiempo desde la computadora. Esta etapa no ha terminado.

ente gubernamental.

Esos aspectos, sumados a que la información ahora está hiperconectada y se puede saber exactamente dónde encontrarla -todo esto gracias al internet de las cosas - se nota la evolución de lo que antes simplemente utilizábamos para leer o revisar información y luego para tener un tipo de interacción.

Otro punto a tener en cuenta es que ahora todo se puede personalizar. Por ejemplo, si has buscado sobre autos en Google, lo más probable es que en tus redes sociales te empiece a aparecer publicidad sobre varias marcas de carros. Todo está siendo dirigido -lo que también lo hace más efectivo-, tanto en el marketing como en otros aspectos. Todo esto gracias a la inteligencia artificial.

las criptomonedas, que es uno de sus usos principales. Este dinero digital no tiene influencia de bancos centrales, sino que cuenta con sus propios lineamientos. Mediante su sistema pueden ver cuántas monedas tienen y cuánta cantidad tiene cada usuario.

Se conoce como minería cuando hacen la cadena de bloques que significa tener una nueva moneda. El Bitcoin es la cripto más conocida, sin embargo, hay varias en el mercado como Ethereum, Theter, Solana, Dogecoin, Litecoin, entre otras.

Otro uso que se ha hecho muy popular es el metaverso. Una mezcla de la realidad virtual con la realidad aumentada que crea una gran experiencia. Grandes marcas ya han comprado espacios en el metaverso y también han creado productos digitales. Lo que también brilla es los NFT, siglas de token no fungibles. Es criptografía y significa que hay elementos únicos. Es así que podemos ver cómo un dibujo puede llegar a costar miles de dólares.

Síguenos en Google News

tiempoWeb