Síguenos

En riesgo por sequía cosechas en Ixtapan de la Sal

Las altas temperaturas alcanzadas en el sur del Estado de México ponen en riesgo los cultivos en Ixtapan de la Sal, ante el incremento de la sequía.

La sequía va en aumento en la zona sur del Estado de México y pone en riesgo la cosecha en esa región. Foto: Captura de pantalla
Por:María de Jesús

IXTAPAN DE LA SAL, Estado de México.- Las altas temperaturas y sequía amenazan las cosechas en el sur del Estado de México, luego de que los termómetros han alcanzado entre 25 y 30 grados, lo que ha provocado un aumento significativo de los cuadros de sequía en la región y las cosechas en Ixtapan de la Sal están en riesgo, aseguran los habitantes de ese municipio.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante el mes de enero, en pleno invierno, varios estados de la República Mexicana han experimentado temperaturas inusualmente altas, mientras que las lluvias han disminuido en un 43 por ciento en comparación con el año pasado.

Los habitantes de Ixtapan de la Sal, preocupados por la falta de precipitaciones y la sequía que afecta al país, temen que sus cosechas se vean gravemente afectadas y pronostican una primavera con temperaturas extremas.

El Valle de México es una de las regiones afectadas por la sequía, según los datos del Servicio Meteorológico Nacional, las siguientes entidades registran sequía moderada y severa:

Esta situación ha generado una gran preocupación entre los agricultores de la región, quienes dependen de las lluvias para el riego de sus cultivos. Sin embargo, las perspectivas no son alentadoras, ya que las altas temperaturas y la falta de precipitaciones continúan amenazando la productividad agrícola en el sur del Estado de México.

Ver nota: Megacorte histórico de agua en CDMX y Edomex por sequía

Para consultar mayores detalles de la situación de la sequía puede consultar aquí: https://smn.conagua.gob.mx/es/climatologia/monitor-de-sequia/monitor-de-sequia-en-mexico

Edomex primer lugar en incendios forestales a nivel nacional

El Estado de México se ha posicionado como la entidad federativa con mayor cantidad de incendios forestales en lo que va del año. Durante el primer mes de 2024, se han registrado un total de 36 siniestros en el territorio mexiquense.

Según el Reporte Semanal Nacional de Incendios Forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), así la lista de las entidades con más incendios forestales:

En cuanto a la afectación provocada por estos incendios, se estima que se han consumido un total de 286.85 hectáreas de bosque en el Estado de México. De esta superficie, 22.42 hectáreas corresponden a renuevo, 131.59 hectáreas a arbustivo y 132.84 hectáreas a herbáceo.

A nivel nacional, se han registrado un total de 152 incendios forestales desde el 1 de enero hasta el 1 de febrero de 2024, los cuales han afectado 2,596.98 hectáreas de bosque en todo el país.

Síguenos en Google News

CDMXConaforEdomexEstadoEstado de Méxicola sequíaMÉXICOPueblaRepública MexicanasalsequíaServicio Meteorológico NacionalSMN