Síguenos

¡Los medicamentos caducados no se consumen! Aquí te decimos por qué

SEDESA advierte sobre los riesgos de usar medicamentos caducados y proporciona guía para su correcto desecho.

Medicamentos. Foto: Especial
Por:Marco Delgadillo

CIUDAD DE MÉXICO. - La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), por medio de la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA), ha emitido una alerta sobre los peligros asociados al uso de medicamentos que han expirado. En un esfuerzo por prevenir problemas de salud relacionados y mitigar el impacto ambiental, la entidad también proporciona directrices claras sobre cómo desechar adecuadamente estos productos.

 

Uso indebido de medicamentos caducos: Un riesgo evitable

A pesar de que muchos ciudadanos pueden considerar que el uso de medicamentos recién caducados no representa un peligro, SEDESA enfatiza que esto es incorrecto y potencialmente peligroso. 'Todos los medicamentos tienen riesgos asociados si se usan sin una prescripción médica y no se siguen las instrucciones de dosificación, frecuencia y método de administración adecuados', advierte la secretaría. Este comportamiento puede ser aún más arriesgado cuando los medicamentos han pasado su fecha de caducidad, ya que pueden haber perdido efectividad o volverse dañinos.

Directrices para el desecho seguro de medicamentos

Para contrarrestar los peligros del uso incorrecto y el desecho inapropiado de medicamentos caducados, SEDESA proporciona las siguientes recomendaciones:

Ver nota:
¡Alerta! Cofepris reporta nuevos distribuidores irregulares de medicamentos

Consecuencias de un desecho inadecuado

El incorrecto desecho de estos productos no solo aumenta el riesgo de reacciones adversas por consumo accidental, sino que también contribuye a la contaminación del medio ambiente y facilita la circulación de medicamentos falsificados. Además, SEDESA destaca que una correcta eliminación previene daños a la flora, fauna y mantos acuíferos.

 

Recomendaciones para el almacenamiento de medicamentos

Finalmente, AGEPSA aconseja almacenar los medicamentos en lugares limpios, con ventilación adecuada y lejos de fuentes de calor o humedad. Asimismo, es crucial evitar el contacto con alimentos, bebidas alcohólicas, productos de tabaco, y cualquier otra sustancia que pueda comprometer la integridad y efectividad de los medicamentos.

SEDESA recuerda a los ciudadanos que la salud es una responsabilidad compartida y que el correcto manejo y desecho de medicamentos es fundamental para preservar tanto la salud individual como la pública. Se insta a los ciudadanos a seguir estas directrices para asegurar el bienestar colectivo y la protección del entorno natural.

Síguenos en Google News

Agencia de Protección SanitariaAGEPSAalcohólicasproductos de tabacoCentros de SaludCiudad de MexicoCofepriscontaminación del medio ambientecorrecto desechodesechodesecho inadecuadoElDirectrices para el desecho segurodrenajes o fuentes de aguael correcto manejo y desechoel desechofrecuencia y método de administraciónfuentes de calor o humedadguía para su correcto desechola red local de Centros de Saludmedicamentospeligros del uso incorrectoSecretaría de Salud de la Ciudad de MéxicoSEDESASEDESA proporciona las siguientes recomendaciones