
La SEDESA recuerda que es importante realizar una autoexploración mensual a partir de los 20 años de edad, para detectar cualquier cambio en las mamas de manera temprana.
La SEDESA recuerda que es importante realizar una autoexploración mensual a partir de los 20 años de edad, para detectar cualquier cambio en las mamas de manera temprana.
La titular de la secretaría informó que entre junio y julio incrementaron los casos de covid, por lo que pide retomar medidas preventivas para evitar más contagios
Ante el aumento de casos de COVID-19 en la CDMX te decimos los centros de vacunación disponibles en la capital.
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) dio a conocer a través de un comunicado en sus cuentas oficiales que al momento no hay hospitalizaciones por COVID-19 en la capital del país.
El pasado lunes 15 de julio se realizaron 46 pruebas rápidas de detección en diversos Centros de Salud de CDMX, de las cuales solo 13 resultaron positivas.
La Secretaria de Salud cerró estas purificadoras por deficiencias en los filtros y dispositivos de purificación
Estos centros buscan brindar atención gratuita en materia de salud mental y adicciones desde un enfoque comunitario.
La Secretaría de Salud de la capital mexicana exhortó a los ciudadanos a evitar cambios bruscos de temperatura.
La SEDESA brinda atención médica de calidad durante el embarazo, parto y puerperio, así como de respetar el derecho de las mujeres a tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar.
La SEDESA ha hecho un llamado a realizarse la vasectomía sin bisturí, un método seguro y gratuito para quienes desean culminar su etapa reproductiva.
La salud menstrual implica que niñas y mujeres reciban información clara y oportuna, acceso a servicios médicos y atención en entornos seguros y libres de estigmas.
El Hospital General 'Dr. Rubén Leñero' y la SEDESA demuestran así su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres de la Ciudad de México.
Los puntos de hidratación gratuitos representan una iniciativa clave para proteger la salud de los habitantes y asegurar que todos tengan acceso a agua potable y electrolitos.
Este servicio es una opción valiosa y accesible para las mujeres embarazadas en la Ciudad de México, ofreciendo una experiencia de parto personalizada y respetuosa, con profesionales capacitados.
Hasta el 31 de marzo de 2024, SEDESA ha realizado 273,723 procedimientos de ILE, beneficiando a una gran cantidad de mujeres, incluyendo 75,933 del Estado de México y 63 mujeres extranjeras.
SEDESA advierte sobre los riesgos de usar medicamentos caducados y proporciona guía para su correcto desecho.
La institución recomendó a los vecinos de la alcaldía no consumir el líquido con algún olor extraño, ni lavarse los dientes.
Terapias integrativas en el CEMI: una alternativa para enfermedades crónicas.
La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y PC de la CDMX, confirmó que se realizarán análisis exhaustivos en cuatro laboratorios diferentes para determinar la causa exacta de la contaminación.
El Día Mundial de la Salud, una fecha dedicada a promover el acceso equitativo a los servicios de salud y la atención médica en todo el mundo.
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México garantizó el derecho al bienestar para personas trans con atención gratuita desde el 2021.