Parto gratis en CDMX: Conoce dónde y cómo acceder al servicio
Este servicio es una opción valiosa y accesible para las mujeres embarazadas en la Ciudad de México, ofreciendo una experiencia de parto personalizada y respetuosa, con profesionales capacitados.

CIUDAD DE MÉXICO. - En el marco de la Semana Mundial del Parto Respetado, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) ha reafirmado su compromiso de ofrecer opciones seguras, gratuitas y respetuosas para las mujeres embarazadas. Las Salas de Labor de Parto y Recuperación (LPR) en el Hospital General Iztapalapa 'Dr. Juan Ramón de la Fuente' proporcionan un entorno habilitante y profesional, atendido por parteras certificadas.
Un servicio gratuito y profesional
Desde su inauguración en febrero del año pasado a septiembre del mismo año, este servicio ofreció el servicio para el nacimiento de 104 bebés, brindando a las madres una experiencia de parto centrada en sus necesidades y derechos sexuales y reproductivos.
Este proyecto está basado en un modelo de partería profesional, centrando la atención en la mujer durante el parto y el puerperio, con el fin de que tenga una atención individualizada y una experiencia positiva.
Benedicta Pérez Carachure , - Jefa de servicio del Entorno Habilitante.
Equipos y técnicas para el manejo del dolor
El espacio cuenta con un equipo de 31 parteras y parteros profesionales especializados en obstetricia y enfermería perinatal. Estos profesionales están capacitados para utilizar diversas técnicas no farmacológicas para el manejo del dolor, como esferodinamia, aromaterapia, masajes y baños calientes. Además, las madres pueden elegir la posición de parto que más les convenga, como de cuatro puntos, de pie, en cuclillas, con un 'banco maya' o de manera convencional.
Banco Maya para parto. Foto: Especial
Acompañamiento y alimentación
Durante el proceso de parto, las mujeres pueden estar acompañadas por una persona de confianza y recibir alimentos y líquidos necesarios tanto para ellas como para su acompañante. El servicio se dirige a mujeres con embarazos de bajo riesgo que hayan asistido a al menos cinco consultas de control prenatal.
Ver nota:
SEDESA conmemora 17 años de la Interrupción Legal del Embarazo en la CDMX
RISSSOMA: Red de Apoyo Integral
La Sala LPR opera bajo la Red Integrada de Servicios de Salud Sexual Organizados al Maternar (RISSSOMA) de SEDESA, cuyo objetivo es brindar acompañamiento y atención durante el parto en entornos habilitantes. Actualmente, el programa también está disponible en la Clínica Comunitaria de Santa Catarina y en seis Centros de Salud de Iztapalapa, ofreciendo diversos servicios y actividades.
Este servicio es una opción valiosa y accesible para las mujeres embarazadas en la Ciudad de México, ofreciendo una experiencia de parto personalizada y respetuosa, con profesionales capacitados y un entorno seguro. La iniciativa destaca la importancia de un parto bien atendido, centrado en las necesidades y derechos de las mujeres.