Prepárese...Otra vez habrá recorte de agua en Edomex
La Conagua anunció un nuevo recorte en el suministro de agua proveniente del Sistema Cutzamala; 17 municipios de Edomex serán los afectados.
ESTADO DE MÉXICO.- Un nuevo recorte en el suministro de agua del Sistema Cutzamala se anunció para la Ciudad de México y 17 municipios del Estado de México a partir del viernes 21 de junio, es el cuarto en lo que va del año.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), en voz de la directora del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México (OCAVM), Citlalli Peraza, explicó que esta disminución será de dos metros cúbicos por segundo, lo que equivale a dos mil litros, debido a los bajos niveles en las tres principales presas que forman parte de la infraestructura, las cuales se encuentran actualmente a un 26.0% de su capacidad, con un total de 203.52 millones de metros cúbicos.

Esta disminución en el suministro podría afectar a 12 alcaldías de la Ciudad de México y 17 municipios del Estado de México que forman parte de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) y que dependen en un 25% del Sistema Cutzamala.
Ver nota: Vuelve el agua, reestablecen abasto del Sistema Cutzamala
17 municipios afectados en Edomex
En el Estado de México, aproximadamente 580 mil personas se verán afectadas por este nuevo recorte, habitantes de los municipios de:
- Cuautitlán Izcalli
- Coacalco
- Ecatepec
- Huixquilucan
- Acolman
- Atizapán de Zaragoza
- Naucalpan
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Lerma
- Ocoyoacac
- Tlalnepantla
- Toluca
- Tultitlán
- Almoloya de Juárez
- Temoaya
La directora de la OCAVM también informó que se ha detenido la extracción de la presa de El Bosque, ubicada en Zitácuaro, Michoacán.
Se han llevado a cabo reuniones entre la CONAGUA, SACMEX y CAEM para dar seguimiento y vigilancia a la entrega de agua en bloque proveniente del Sistema Cutzamala. Citlalli Peraza aseguró que a través del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), se continuará informando de manera permanente sobre la evolución de los almacenamientos.
La Conagua, dijo la funcionaria, realiza acciones para incrementar el caudal de agua, entre las que se encuentran:
- La reposición de pozos
- La rehabilitación, mantenimiento y reparación de fugas
- Construcción de plantas potabilizadoras
- Desarrollo de plataformas informativas para optimizar la operación