
El Sistema Cutzamala arranca abril con mejores niveles que el año pasado, aunque la amenaza de la sequía persiste a largo plazo.
El Sistema Cutzamala arranca abril con mejores niveles que el año pasado, aunque la amenaza de la sequía persiste a largo plazo.
El Gobierno Municipal de Toluca implementó un calendario mensual de distribución gratuita de agua por pipas.
Información de la Conagua señala que las presas del Sistema Cutzamala registrarán un almancenamiento mayor al finalizar el 2024, que el de 2023.
El pronóstico del clima para el lunes 28 de octubre de 2024 prevé una baja de temperatura importante, de decimos en qué región del territorio mexiquense.
Colonias Adolfo López Mateos y Lago de Guadalupe enfrentan interrupciones en el suministro de agua.
Durante el fin de semana, once municipios enfrentarán la suspensión del suministro de agua.
Mejoras hídricas traen beneficios a la población y al medio ambiente.
Las intensas lluvias elevan el riesgo de desbordamientos, mientras las autoridades enfatizan la necesidad de monitoreo constante.
Especialista afirma que, a pesar de las afectaciones recientes por las lluvias, no han sido extraordinarias y apenas se ha alcanzado el 80% del volumen esperado en un año normal.
Tras vivir una sequía que llegó a ser extrema en Edomex, las lluvias de las últimas semanas lograron que la recuperación del Sistema Cutzamala reportó el Sistema Nacional de Información del Agua.
Frente frío número 1 traerá fuertes lluvias y clima invernal en diversos estados del país.
La Comisión Nacional del Agua informó que de la recuperación de las presas que conforman el Sistema Cutzamala; la laguna de Zumpango alcanzó el 65 por ciento de su almacenamiento.
Las presas del Sistema Cutzamala superan el 40% de su capacidad, trayendo alivio tras la sequía.
El sistema Cutzamala es la presa más importante para el suministro de agua en todo el Valle de México, por ello la importancia de su aumento en esta época de lluvias.
El Ayuntamiento de Toluca promueve el programa Ponte al Día para regularizar la situación fiscal de los ciudadanos.
Durante la inauguración, Batres explicó que el cárcamo de bombeo y los colectores asociados tienen la capacidad de desalojar hasta 500 litros por segundo de agua pluvial.
En Nicolás Romero, los vecinos sacaron las cubetas y armaron el cubetón para exigir agua potable en las tuberías de sus viviendas.
El Organismo Agua y Saneamiento de Toluca atendió la demanda de pobladores por desabasto de agua en Zopilocalco.
Los vecinos dicen que ya llevan semanas sin el recurso y aunque hay quienes compran pipas, la mayoría no tiene para pagar por este servicio.
Con una inversión de 17 millones de pesos, el pozo "Barranca del Muerto" en la Colonia Doctores extraerá 40 litros de agua por segundo.
La víctima presentaba heridas de arma de fuego.