Síguenos

Regalos navideños libres de violencia y estereotipos: llamado de la Segob

De acuerdo con la Secretaría de Gobernación los juguetes no deben ser medios que promuevan conductas violentas ni estereotipos excluyentes.

Regalos navideños libres de violencia y estereotipos: llamado de la Segob. Foto: Secretaría de Cultura
Por:Maureen Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- En la temporada navideña, millones de hogares mexicanos recibirán la visita de Santa Claus y los Reyes Magos, quienes dejarán un sinfín de juguetes para las niñas y los niños. Sin embargo, la Secretaría de Gobernación (Segob) hace un llamado para asegurarse de que estos regalos no promuevan violencias ni estereotipos sociales y de género.

La importancia del juego en el desarrollo de los niños y niñas es innegable, pero es fundamental que lo hagan en ambientes seguros y de paz. Los juguetes no deben ser medios que promuevan conductas violentas ni estereotipos excluyentes.

Es crucial evitar representaciones hipersexualizadas de las mujeres y muñecos que enfaticen estereotipos de belleza. Además, los juguetes no deben basarse en ninguna religión ni promover conductas discriminatorias hacia la discapacidad o el origen étnico.

El llamado no solo es para Santa Claus y los Reyes Magos, sino para todas las personas adultas que deseen obsequiar juguetes a los niños y niñas. Se debe evitar regalar juguetes bélicos, ya que estos están asociados a la promoción de violencias físicas y verbales. Además, es importante tener un uso responsable de los videojuegos y acompañar a los niños y niñas en su uso para protegerlos de ciberdelincuentes.

La Secretaría de Gobernación resaltó la importancia de considerar la edad, etapa de desarrollo y las necesidades de los pequeños al elegir un juguete. Se debe educar en que los juguetes no tienen género y fomentar el interés por diversas áreas como la ciencia, tecnología, humanidades, artes y deportes.

También se sugirió optar por juguetes que promuevan formas de comunicación inclusivas, como lenguas indígenas, escritura Braille y Lengua de Señas Mexicana. Además, se recomienda regalar juguetes mexicanos tradicionales y fomentar el uso de juegos de mesa que promuevan la colaboración, la resolución pacífica de conflictos y la convivencia armónica.

Recomendaciones de la Segob

Ver nota: Colectivos de personas desaparecidas marchan y protestan en SEGOB

Síguenos en Google News

CIUDAD DE MÁjugueteLengua de Señas MexicanaReyes MagosSanta ClausSecretaría de GobernaciónSEGOB