Sin nada qué festejar madres de desaparecidos en Tamaulipas
Integrantes del colectivo “Red de desaparecidos de Tamaulipas”, se manifestaron en la plaza Juárez
VICTORIA, Tam.- Sin nada qué festejar este 10 de mayo, integrantes del colectivo “Red de desaparecidos de Tamaulipas”, se manifestaron por la mañana en la plaza Juárez, en la capital del estado, para pedir a las autoridades aceleren las búsquedas de sus desaparecidos.
En este año, haciendo alianza con colectivos de otros estados y coordinados por el colectivo “Hilos” en un proyecto denominado “Sangre de mi sangre”, colocaron un mapa de Tamaulipas, tejido en color rojo, con las fotografías de sus hijos, hermanos, padres desaparecidos”.
María Elena Candelaria Zúñiga Castro, quien busca a su hijo… desaparecido, dijo que "no hay nada que celebrar este Día de las Madres”
Miriam Rodríguez solicitó seguridad al Estado, pero no se la dieron. Fue asesinada cuando llegaba a su domicilio en San Fernando, un 10 de mayo, hasta el último día, continuó la labor de búsqueda como pilar de cientos de familias que buscan a sus desaparecidos.
Por la tarde, también familiares de desaparecidos, marcharon como cada año por las calles del centro de Victoria, para recordar que el Día de las Madres, continúan buscando a sus hijos en fosas, montes y cualquier lugar que les permita tener un indicio de dónde se encuentran sus desaparecidos.
Este es el primer año en que Guillermo Gutiérrez Riestra, no encabeza las marchas de este 10 de mayo, el activista y presidente del colectivo “Familiares y Amigos de desaparecidos en Tamaulipas”, murió a causa de una enfermedad, apenas en febrero pasado, sin poder encontrar a su hija Raquel, secuestrada por un comando armado en 2011.