Tormenta Tropical Alberto ayuda a las presas de Coahuila
Tras enfrentar una sequía los últimos años, la tormenta tropical Alberto contribuyó al llenado de presas en Coahuila.
Por:Ana Escobedo
SALTILLO, Coahuila. A finales de junio de 2024, la tormenta tropical Alberto trajo abundantes lluvias a México, ofreciendo importantes beneficios en un contexto de sequía severa. Entre los principales beneficios destacan:
- Recarga de presas y acuíferos: Las lluvias aumentaron los niveles de agua en presas de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, asegurando el suministro de agua potable y mejorando la disponibilidad para la agricultura y ganadería.
- Mitigación de la sequía: Las precipitaciones ayudaron a aliviar la sequía en el norte de México, beneficiando a productores agrícolas y ganaderos.
- Mejora de la calidad del aire: Las lluvias limpiaron el aire de contaminantes, beneficiando la salud de la población.
Sin embargo, también se reportaron daños e inconvenientes como inundaciones y cortes de energía.
Situación de presas en Coahuila
El reporte de Conagua del 28 de junio de 2024 indica que las presas de Coahuila presentan los siguientes niveles de almacenamiento:
- Venustiano Carranza: 148.456 hm³ (24.2% de llenado).
- La Fragua: 18.505 hm³ (39.1% de llenado).
- Centenario: 10.827 hm³ (44.0% de llenado).
- San Miguel: 10.442 hm³ (49.3% de llenado).
En general, las presas de Coahuila tienen un nivel de llenado variado, con la mayoría por debajo del 50% de su capacidad.