Víveres donados para sismo de Turquía nunca salieron de la CDMX: Pamela Cerdeira
VIDEO: Artículos donados para las víctimas de los terremotos en Turquía son encontrados en una escuela y un mercado de la Ciudad de México.
CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado 6 de febrero, Turquía sufrió una serie de terremotos que conmocionaron al país. En respuesta a la tragedia, México recopiló artículos de primera necesidad para enviarlos como ayuda humanitaria. Sin embargo, una investigación liderada por la periodista Pamela Cerdeira reveló que parte de dichas donaciones nunca llegaron a su destino.
Cerdeira instaló airtags en dos de los artículos donados, una bolsa de arroz y un paquete de papel higiénico, con el objetivo de rastrear su ubicación. Según la periodista, los airtags mostraron que la bolsa de arroz se encontraba en el almacén de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, mientras que el papel higiénico estaba en las oficinas de la Secretaría de Gobernación local. Sorprendentemente, el papel de baño fue encontrado en un mercado de la Ciudad de México, adquirido por un comerciante del mercado de La Merced. Por su parte, la bolsa de arroz terminó en una escuela donde se encuentra el 'banco de alimentos de un diputado'.
La periodista también presentó una solicitud de información vía Transparencia, donde se le informó que los objetos habían sido enviados a Turquía. Sin embargo, los airtags revelaron un recorrido diferente para algunos de los artículos donados.
En respuesta a estas acusaciones, Martí Batres, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, presentó un acuse de entrega emitido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), asegurando que los víveres fueron entregados a los damnificados en Turquía. Sin embargo, como consecuencia de las denuncias de Cerdeira, Batres anunció que se iniciará una investigación por parte de la Contraloría General del Gobierno de la Ciudad de México.
¿Qué es un AirTag?
AirTag es un dispositivo desarrollado por Apple que permite rastrear la ubicación de objetos mediante el uso de tecnología Bluetooth. Es un pequeño dispositivo circular que se puede colocar en artículos como llaves, carteras, mochilas, entre otros. A través de la aplicación 'Encontrar' de Apple, los usuarios pueden localizar sus objetos perdidos o extraviados utilizando la señal emitida por el AirTag. Además, los AirTags son resistentes al agua y cuentan con una batería que puede durar hasta un año.