
La Reforma a la Ley de Obras Públicas genera polémica y Víctor Pérez advierte que podría aumentar la corrupción y reducir la transparencia.
La Reforma a la Ley de Obras Públicas genera polémica y Víctor Pérez advierte que podría aumentar la corrupción y reducir la transparencia.
Juárez da pasos firmes en transparencia con Declaranet. Descubre cómo este convenio fortalece la rendición de cuentas en el municipio.
Ecuador celebra elecciones presidenciales y legislativas en una jornada marcada por denuncias de irregularidades y la expectativa de una posible segunda vuelta.
Antes de inscribirte a una Universidad privada checa si es valida o no.
Uno de los logros más importantes ha sido el crecimiento en la matrícula, alcanzando por primera vez más de 40 mil estudiantes.
Polarizar los vidrios de tu auto sin conocer la normativa en Tamaulipas puede traer multas y sanciones.
El Gobierno destina 25 mil millones para mejorar escuelas con el programa La Escuela es Nuestra, ahora también en bachilleratos.
Santiago firma convenio con INFONL para promover la transparencia, acceso a la información y la participación ciudadana con un 97.8% de cumplimiento.
La fecha límite para registrarse en el Cabildo de la Juventud Victorense es el 30 de noviembre
María Teresa Herrera Tello, Contralora General, anunció que en 2024 se han abierto 296 auditorías para supervisar el gasto público.
Leandro 'N' es señalado de 'quitarle' terrenos a sus verdaderos dueños y escriturarlas a nombre de otras personas.
El Ayuntamiento de La Paz avanza hacia un gobierno digital más transparente, facilitando trámites como el pago del predial, con solo el 45% al corriente.
En la primera sesión del cabildo de la administración 2024-2027, se aprobaron los nombramientos de los titulares de las secretarías de Ayuntamiento, Finanzas, Obras Públicas y Contraloría.
El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava inicia su segundo mandato con nuevos titulares clave para su administración.
Funcionario de la Policía Auxiliar que ostenta un cargo sin cédula profesional, no cuenta con preparación educativa e interviene en alienación parental de un menor de edad.
La elección se llevó a cabo de manera secreta y individual, garantizando la transparencia y la democracia en el proceso.
La Contraloría y Transparencia de Nuevo León celebró el primer encuentro social y además entregaron reconocimientos al trabajo de los que integran algún apoyo social.
El diputado Miguel Flores, dijo que la mesa directiva del Congreso del Estado se debe elegir de forma transparente.
En la industria de la construcción, estos valores adquieren una relevancia aún mayor debido al impacto que los proyectos de infraestructura tienen en el desarrollo económico y social de un país.
Esta semana trabajadores del Poder Judicial de la Federación, iniciaron un paro nacional por la Reforma Judicial, pero ¿en qué consiste? Te contamos.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución contundente, exigiendo que Venezuela publique las actas electorales correspondientes a los comicios del 28 de julio.,