Síguenos

Yucatán registra 95 golpes de calor y otros daños a la salud de marzo a junio

Quemaduras y deshidratación son otras de las afectaciones a la salud que han provocado las altas temperaturas

Al momento se ha registrado ninguna muerte por esta razón Fotos: Cortesía
Por:Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.- Esta primera semana de junio se cumplieron 40 días de un intenso calor que ha azotado a la Península de Yucatán, con temperaturas arriba de los 40 °C, algunas históricas, que rompieron récords en la entidad, sin contar la sensación térmica de más de 50 °C.


La Secretaría de Salud, en el acumulado de marzo a la fecha hay más de mil 900 casos y 90 fallecimientos a nivel nacional. En su informe semanal de vigilancia epidemiológica, del 29 mayo al 5 junio 2024, indica que en los últimos siete días se notificaron 591 casos asociados a temperaturas naturales extremas y 29 muertes en todo el país.


Una de las defunciones notificadas es atribuida a la segunda ola de calor, y 25 defunciones atribuidas a la tercera ola. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se pronostican cinco olas de calor entre marzo y julio 2024, aunque en los próximos se esperan fuertes lluvias.

Ver nota: Huracán Alberto: ¿Qué se sabe sobre la supuesta llegada del ciclón a México?

Yucatán, con más casos de golpes de calor en la península

En los casos acumulados de daños a la salud por temperaturas naturales extremas en la temporada calor 2024, Yucatán registra un total de 115 casos:

El golpe de calor es la afección más frecuente en los casos con el 66.8 %. La entidad se encuentra en cuarto lugar a nivel nacional, solo por debajo de estados como Tamaulipas, Tabasco, Veracruz y Nuevo León. Pese a la cantidad de casos, al momento no se tiene registrada ninguna muerte en Yucatán por esta afectación.


En la Península de Yucatán solo se ha registrado un caso en Campeche; mientras que Veracruz ocupa el lamentable primer lugar con un total de 24 defunciones, acumuladas de marzo a la junio, por golpe de calor derivado de las altas temperaturas registradas en los últimos meses. 

Síguenos en Google News

ÂcalorCampechecasos de golpes de calorComisión Nacional del   AguaCONAGUAestados como TamaulipasTabascoHuracán Albertointenso calorla Península de Yucatánla   afección más frecuenteMÉXICOmuertes en todo el paísNacionalNuevo LeónPenínsula de YucatánRIDAsalud por temperaturas naturales extremasSecretaría de SaludServicio MeteorológicoÂServicio Meteorológico   Nacional ( SMNSMNVeracruz y Nuevo LeónTamaulipasVeracruzYucatán