Firman Gobierno y Cámaras Empresariales acuerdo por la ética y la legalidad
El gobierno del Estado, Cámaras Empresariales y organismos internacionales firmaron el acuerdo por la ética y la legalidad en Nuevo León.
MONTERREY, Nuevo León.- Con el objetivo fe crear una sociedad íntegra, las autoridades, a través de la Contraloría y Transparencia, se firmó el Acuerdo por la Ética y la transparencia, donde participa el Gobierno Estatal, Cámaras Empresariales y Organismos Internacionales.
Al evento presidido por la contralora general del Estado, María Teresa Herrera Tello, asistieron miembros del Gabinete estatal; así como integrantes de la iniciativa privada; Gabriel Chapa Muñoz, de COPARMEX, y Fernando Canales, por CANACO, Ana Fernanda Hierro, directora del Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica y al Ing. Jorge Lozano, presidente de la organización Hagámoslos Bien, en representación del gobernador acudió Iván Rivas Rodríguez, secretario de Economía.
La firma de este acuerdo, tiene como finalidad orientar a las empresas afiliadas en el establecimiento de mecanismos de autorregulación que incluyan la instrumentación de controles internos y un programa de integridad que les permita asegurar el desarrollo de una cultura ética en sus organizaciones”.
María Teresa Herrera Tello - Contralora general del Estado
Expresó que el documento está alineado con el Plan Estratégico 2040, que establece como una de sus líneas estratégicas el promover la integridad pública y la ética como ejes rectores del servicio público.
“Estos compromisos plasmados en el Acuerdo no queremos que se conviertan en letra muerta, o en un convenio más”, enfatizó la contralora general.
Como seguimiento a este convenio anunciaron también la creación de una mesa multiactor con el objetivo de elaborar la ruta crítica que incluya la definición de líneas de acción e indicadores; así como la conformación de un Comité Técnico para el seguimiento y evaluación del acuerdo, estableciendo para ello un programa anual de trabajo.
El acuerdo contempla cinco ejes estratégicos: Promover la cultura de la legalidad, impulsar la participación ciudadana en el combate a la corrupción, consolidar los vínculos entre el Gobierno del Estado y la sociedad civil organizada para promover políticas de integridad, robustecer los mecanismos de denuncia y fortalecer la integridad en los procesos de contratación.
Al finalizar el evento, Herrera Tello resaltó que realmente existe un compromiso de fomentar la cultura de la legalidad en el servicio público y en el ámbito empresarial.