Síguenos

Dengue: Signos de alarma y qué debes saber sobre esta enfermedad

El dengue es una infección viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, ocasiona una serie de malestares y hemorragias, de no ser atendidas puede ser mortal.

El Aedes aegypti, ? más conocido como el mosquito del dengue, mosquito momia o mosquito de la fiebre amarilla, es un mosquito que puede ser portador del virus del dengue y de la fiebre amarilla, así como de otras enfermedades, como la chikunguña, la fiebre
Por:Erwin Contreras
MONTERREY, Nuevo León.- El dengue, conocido también como fiebre quebrantahuesos, es una infección viral transmitida por mosquitos que afecta principalmente a las regiones tropicales y subtropicales. A pesar de que la mayoría de las personas infectadas no muestran síntomas, el dengue puede evolucionar hacia formas graves y potencialmente mortales.

Cada año, entre 100 y 400 millones de infecciones de dengue son reportadas a nivel mundial. En 2023, se registró un número alarmante de más de 6.5 millones de casos y más de 7 mil 300 muertes relacionadas con la enfermedad. Esta situación ha sido exacerbada por factores como el cambio climático, la urbanización acelerada, y la inestabilidad política en diversas regiones.

El dengue se transmite principalmente a través de la picadura de mosquitos hembra infectados, principalmente del mosquito Aedes aegypti, aunque otras especies como el Aedes albopictus también pueden actuar como vectores. Los mosquitos pueden transmitir el virus después de incubarlo en su intestino medio, y el periodo de incubación extrínseco varía según la temperatura ambiental y otros factores.

La mayoría de los casos de dengue se presentan con fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, náuseas y erupciones cutáneas. En algunos casos, la enfermedad puede volverse grave, causando dolor abdominal intenso, hemorragias y, en casos extremos, la muerte. La detección temprana y el acceso a atención médica adecuada son esenciales para reducir la letalidad de la enfermedad.

Actualmente, no existe un tratamiento específico para el dengue; el manejo se enfoca en aliviar los síntomas y controlar el dolor. La prevención se basa en evitar las picaduras de mosquitos y reducir los criaderos de estos insectos. Sin embargo, la propagación del dengue continúa siendo un desafío global que requiere esfuerzos coordinados para su control y prevención.

El aumento en la incidencia del dengue, junto con la creciente extensión geográfica de la enfermedad, subraya la necesidad urgente de fortalecer las medidas de prevención y control a nivel mundial para mitigar el impacto de esta enfermedad en las poblaciones vulnerables.

 

¿Cuáles son los síntomas por dengue?

 

¿Cuáles son los síntomas graves por dengue?

 

¿Existe un tratamiento contra el dengue?

 No existe un tratamiento específico para el dengue, en la mayoría de los casos se puede tratar en el hogar con:

  

¿Qué no se debe tomar al estar contagiado de dengue?


En casos de dengue grave, es fundamental buscar atención médica de inmediato y es probable que sea necesario hospitalizar al paciente para recibir el tratamiento adecuado. 

  

¿Cómo prevenir el dengue?

Síguenos en Google News

AedesAltadolor de cabezabajoSangrado en la orinaSangrado transvaginalCansancioAgitaciónVómitosdenguedengue es una infección viraldesafío global que requiere esfuerzosDolor abdominal intensoVómitos persistentesRespiración aceleradaSangrado de encíasSangradoDolor abdominal intensoVómitos persistentesRespiración aceleradaSangrado de encíasSangrado de narizAparición de moretonesEl Aedesenfermedad en las poblaciones vulnerablesfactores como el cambio climáticoheces con sangreSed intensaPiel pálidaintensaDolor detrás de los ojosDolores musculareslas regiones tropicales y subtropicaleslos síntomas graves por denguemedidas de prevención y controlMonterreymosquito Aedesmusculares y articularesNáuseasVómitosAgrandamiento de gangliosnarizAparición de moretones y erupcionespielSangrado en el tubo digestivoprevención y control a nivelserie de malestares y hemorragiastransvaginalCansancioAgitaciónVómitos o heces con sangreSed