Síguenos

¿Quiénes hablan más, las mujeres o los hombres? Esto dice la ciencia

¿Quiénes hablan más, las mujeres o los hombres? Esto dice la ciencia. Foto: Canva.
Por:Samantha Carreño

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Durante años, ha circulado la idea de que las mujeres hablan más que los hombres, este estereotipo se ha reforzado en la cultura popular, desde frases cotidianas hasta referencias en películas y series.

Pero, ¿realmente es cierto? ¿O es solo un mito que se ha mantenido a lo largo del tiempo?

Foto: Canva.

La ciencia ha intentado responder a esta pregunta con estudios y datos concretos, e investigaciones recientes han demostrado que, en promedio, tanto hombres como mujeres pronuncian aproximadamente la misma cantidad de palabras al día.

Sin embargo, las diferencias pueden aparecer dependiendo del contexto y la situación en la que se encuentran.

Te puede interesar....

¿Hablan más las mujeres que los hombres? Esto dice la ciencia

Una de las investigaciones más citadas en este debate es la realizada por la Universidad de Arizona en 2007, donde se analizó la cantidad de palabras habladas por más de 400 personas a lo largo del día.

El resultado fue que tanto hombres como mujeres dicen en promedio 16 mil palabras diarias, con variaciones mínimas entre ambos géneros.

Foto: Canva.

Otros estudios han indicado que el contexto en el que se encuentran las personas juega un papel clave, pues en entornos sociales, las mujeres pueden hablar más debido a su tendencia a establecer relaciones emocionales y comunicativas.

Mientras que en ámbitos laborales o técnicos, los hombres pueden ser los que más palabras pronuncien; en definitiva, la diferencia en la cantidad de palabras no está tanto en el género, sino en el contexto y en la personalidad de cada persona.

Te puede interesar....

¿De dónde viene el mito de que las mujeres hablan más?

Esta creencia podría tener raíces culturales y sociales, algunos investigadores sugieren que proviene de la antigua división de roles de género, donde las mujeres eran vistas como más expresivas y emocionales, mientras que los hombres debían mostrarse reservados y racionales.

Además, la representación en los medios de comunicación ha jugado un papel importante en la perpetuación de este estereotipo.

En muchas películas y series, los personajes femeninos suelen ser mostrados como más habladores, mientras que los masculinos se presentan como callados y directos.

Incluso algunos libros han reforzado esta idea, tan solo en 2006, se popularizó un dato erróneo que afirmaba que las mujeres decían alrededor de 20 mil palabras al día, mientras que los hombres solo 7 mil, sin embargo, este dato no tenía respaldo científico y ha sido desmentido en numerosas ocasiones.

Te puede interesar....

¿Qué factores influyen en la cantidad de conversación diaria?

Más allá del género, hay otros aspectos que determinan cuánto habla una persona a lo largo del día, la personalidad es uno de ellos, ya que las personas extrovertidas tienden a comunicarse más que las introvertidas.

Foto: Canva.

Otro factor importante es el contexto social y profesional, por ejemplo, un docente o un conferencista, hablará mucho más en su jornada laboral que una persona que trabaja de manera remota o en un ambiente solitario.

Asimismo, las diferencias generacionales también juegan un papel; estudios han encontrado que los millennials y la generación X tienden a comunicarse más verbalmente que la generación Z, que prefiere expresarse a través de mensajes de texto o redes sociales.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

HombresMujeresCiencia