
La Red Ecos Yucatán busca ser un espacio de colaboración interinstitucional para diseñar las soluciones a retos sociales y ambientales
La Red Ecos Yucatán busca ser un espacio de colaboración interinstitucional para diseñar las soluciones a retos sociales y ambientales
La UANL reconoce a 300 investigadores de la Facultad de Medicina por su contribución al desarrollo científico.
Medalla de oro para estudiantes de BCS en concurso científico en Italia.
Gracias a la ciencia y tecnología los jóvenes estudiantes pueden aprenden de robótica con miras hacia un futuro prometedor.
Dormir bien es fundamental para la salud física y mental, pero ¿sabías que hombres y mujeres pueden tener necesidades de sueño distintas?
Entre el estrés y la ansiedad, una noche tranquila de sueño suena a algo irreal, sin embargo, la ciencia nos dice qué podemos hacer para, por fin, tener dulces sueños.
Si preguntamos, sin duda, las respuestas de quiénes hablan más serán inciertas, por ello, decidimos investigar científicamente para ver si los hombres o las mujeres son más platicadores.
El Día Internacional de la Mujer, celebrado cada 8 de marzo, es una ocasión para reconocer las contribuciones de las mujeres en diversos ámbitos.
Una IA resuelve en dos días un enigma que llevó una década a los microbiólogos
Científicos destacan un medicamento clave en la batalla contra el VIH, el lenacapavir. Te decimos cómo funciona.
Físicos revolucionan la detección de ondas gravitacionales con una innovadora tecnología óptica que amplía su alcance.
Desde su inauguración en 1999 , el Museo del Desierto ha sido un referente en la divulgación científica y natural en México, enfocándose en la importancia de los desiertos y su biodiversidad.
Canacintra reúne a empresarios, alumnos y científicos para impulsar en Chiapas la transformación y nuevos negocios.
Rehabilitación de escuelas garantizará mejores espacios para los estudiantes de la región.
Te informamos sobre los lugares y horarios de las marchas y afectaciones viales programadas por la SSC para este viernes 17 de enero de 2025.
¿Recuerdas el Planetario Alfa? Los más de 60 juegos interactivos que se encontraban en este lugar fueron trasladados a un museo situado en el corazón de Monterrey
Cecilia Patrón encabezó la entrega de estos apoyos que se realizó en un evento en el parque 'El Papa' en la colonia Juan Pablo II de la capital
Se busca promover la difusión y discusión de la ciencia abierta entre los participantes, así como potenciar la accesibilidad, colaboración y eficiencia en la investigación.
Los premios son el máximo galardón que otorga el Gobierno de Tamaulipas a las y los jóvenes más destacados del estado.
La Secretaría de Educación de Nuevo León reporta avances en inclusión, cobertura y aprendizaje en Educación Básica tras implementar políticas de equidad y calidad.
Disfruta del Sábado de Ciencia en Monterrey, un evento lleno de actividades educativas y divertidas para toda la familia.