Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Así funciona el lenacapavir, el medicamento para personas con VIH

Científicos destacan un medicamento clave en la batalla contra el VIH, el lenacapavir. Te decimos cómo funciona.

Un fármaco innovador promete cambiar la lucha contra el VIH con alta eficacia. Foto: Canva
Un fármaco innovador promete cambiar la lucha contra el VIH con alta eficacia. Foto: Canva

Publicado el

Por: Reynol González

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La revista Science ha reconocido a lenacapavir como el avance más destacado en tratamientos contra el VIH. Este prometedor fármaco podría cambiar las reglas del juego en la lucha contra el virus.

¿Qué distingue al lenacapavir?

Con más de 30 tratamientos antirretrovirales en el mercado, lenacapavir se distingue por su asombrosa capacidad de prevenir infecciones. Según investigaciones recientes, una sola inyección puede mantener a raya el VIH en mujeres durante un período de seis meses.

Lo más impresionante es su eficacia, que casi alcanza un 99.9% en personas de diversas identidades de género que tienen relaciones sexuales con hombres. Este descubrimiento abre nuevas puertas en la prevención y tratamiento del VIH, ofreciendo esperanza a millones.

¿Qué es el lenacapavir?

El lenacapavir, un fármaco innovador aprobado en 2022, se destaca en la lucha contra el VIH. Su singularidad radica en ser un "inhibidor de la cápside viral", lo que significa que opera de una manera completamente diferente a los tratamientos tradicionales. Este nuevo enfoque promete abrir nuevas puertas en la terapia antirretroviral.

¿Cómo funciona la cápside?

La cápside viral juega un papel crucial en la supervivencia del VIH. Esta estructura con forma de cono, compuesta principalmente de proteínas como la p24, protege el material genético del virus y contiene las enzimas esenciales para su replicación. Sin la cápside, el VIH no podría infectar las células humanas de manera efectiva.

¿Por qué es importante?

Entender el mecanismo de acción del lenacapavir y su enfoque en la cápside es vital para el futuro de los tratamientos contra el VIH.

Esta innovación representa una opción más en el arsenal de medicamentos y subraya la importancia de investigar nuevas estrategias para combatir este virus de forma más eficiente.

La revista Science ha reconocido a lenacapavir como el avance más destacado en tratamientos contra el VIH. Este prometedor fármaco podría cambiar las reglas del juego en la lucha contra el virus.

¿Qué es lenacapavir?

Lenacapavir es un innovador medicamento que se adhiere a la cápside del VIH, alterando su estructura y bloqueando cruciales etapas en su replicación. Este fármaco actúa en el transporte del ARN viral hacia la célula huésped, lo que impide que el virus se multiplique, dejando a las células a salvo del contagio.

¿Cómo se administra?

A diferencia de la mayoría de los tratamientos antirretrovirales que requieren dosis diarias, lenacapavir ofrece una opción mucho más conveniente: sólo necesita una inyección subcutánea cada seis meses.

Esta característica le otorga una ventaja significativa, permitiendo a los pacientes mantener su tratamiento con mayor facilidad y comodidad.

¿Por qué es tan eficaz?

Este fármaco no solo bloquea el transporte del material genético viral, sino que también evita la formación de viriones maduros, frenando así la propagación del VIH incluso si el virus intenta evadir la acción del fármaco.

Su efectividad se extiende a cepas resistentes a otros tratamientos, posicionándolo como un actor clave en la lucha contra el VIH.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas