¿Los hombres necesitan dormir menos? Esto dice la ciencia
Dormir bien es fundamental para la salud física y mental, pero ¿sabías que hombres y mujeres pueden tener necesidades de sueño distintas?

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Durante años, los científicos han analizado si el género influye en la cantidad de descanso que requerimos, algunas investigaciones sugieren que las mujeres suelen dormir más tiempo que los hombres, pero esto no significa que descansen mejor.
Factores como el estrés, la genética y los niveles hormonales pueden marcar la diferencia en la calidad del descanso, por ello, estudios recientes han analizado cómo los patrones de sueño varían entre géneros.
Si bien tradicionalmente se ha creído que los hombres requieren menos sueño, la ciencia ha demostrado que esta afirmación no es del todo precisa.
Te puede interesar....
¿Necesitan las mujeres más horas de sueño que los hombres?
Investigaciones recientes han encontrado que las mujeres, en promedio, duermen entre 15 y 20 minutos más que los hombres, diferencia que puede atribuirse a la forma en que el cerebro femenino trabaja.
Al ser más propensas a realizar múltiples tareas, utilizan más áreas del cerebro a la vez, lo que aumenta la necesidad de recuperación durante el sueño.
Según Jim Horne, investigador del sueño y autor del libro Sleepfaring, las mujeres necesitan más descanso para permitir que su cerebro se recupere completamente.
Además, los cambios hormonales influyen significativamente en el sueño de las mujeres, la menstruación, el embarazo y la menopausia pueden alterar los patrones de sueño, causando insomnio o disminuyendo la calidad del descanso.
Te puede interesar....
Por otro lado, aunque los hombres duermen menos en promedio, suelen tener un sueño más profundo y consolidado, esto significa que pueden completar sus ciclos de descanso en menos tiempo y sentirse más recuperados.
Sin embargo, también son más propensos a padecer apnea del sueño, un trastorno que interrumpe la respiración durante la noche y puede afectar su descanso a largo plazo.
¿Cómo es la calidad del sueño en hombres y mujeres?
Un estudio del Journal of Clinical Sleep Medicine encontró que las mujeres tienen más probabilidades de experimentar insomnio, despertares nocturnos y dificultad para conciliar el sueño.
Los hombres, por otro lado, suelen dormir de manera más continua, pero esto no siempre es una ventaja, la apnea del sueño es un problema más común en la población masculina, lo que puede provocar fatiga diurna, problemas de concentración e incluso aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
En muchos casos, los hombres no son conscientes de estos despertares nocturnos, pero sus efectos pueden notarse durante el día en forma de cansancio y bajo rendimiento.
Te puede interesar....
¿Qué factores influyen en las diferencias de sueño entre géneros?
Un estudio publicado en la National Sleep Foundation reveló que las mujeres tienden a asumir más tareas domésticas y responsabilidades familiares, lo que puede reducir sus horas de descanso o afectar la calidad de su sueño.
Otro aspecto importante es el estrés y la carga mental, las mujeres suelen preocuparse más por temas familiares, económicos y laborales, lo que puede traducirse en dificultades para conciliar el sueño.
En cambio, los hombres, aunque también experimentan estrés, tienden a desconectarse más fácilmente antes de dormir, lo que les permite entrar en un sueño profundo con mayor rapidez.
Además, los hábitos nocturnos juegan un papel crucial, mientras que los hombres suelen dormir menos debido a factores como el uso de dispositivos electrónicos, el consumo de alcohol o el trabajo nocturno.
Las mujeres pueden tener problemas de sueño debido a cambios hormonales y preocupaciones diarias, implementar una rutina de sueño saludable, reducir la exposición a pantallas antes de dormir y mantener horarios regulares puede mejorar la calidad del descanso en ambos géneros.
Te puede interesar....