Foto: Freepik
Recomendaciones para prevenir contagios de sarampión si viajas de Tamaulipas a Texas
La Secretaría de Salud de México emitió un aviso preventivo de viaje por sarampión dirigido a quienes planean viajar a Estados Unidos y Canadá.
Esta medida responde al incremento de casos de sarampión en ambos países, lo que representa un riesgo para la población mexicana, especialmente para quienes no están vacunados.
Si vas a viajar de Tamaulipas hacia Texas, principalmente, o a otras regiones de Estados Unidos o Canadá, es importante que tomes en cuenta las siguientes recomendaciones.
¿Cuáles son las recomendaciones si vas a viajar de Tamaulipas hacia Texas?
Antes del viaje
La principal recomendación antes de realizar dicho viaje es contar con el esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra sarampión
En caso de estar enfermo o presentar algún signo o síntoma compatible con sarampión evita viajar, y acude a atención médica a su unidad más cercana.
Recuerda mantener la mayor distancia posible con otras personas, utilizar mascarilla y realizar aseo de manos con gel antibacterial o lavado con agua y jabón.
Durante el viaje
Si sospechas que has contraído o tuviste contacto con casos confirmados de sarampión realiza lo siguiente:
- Busca atención médica inmediatamente.
- Evita el contacto con otras personas por siete días a partir del inicio de la erupción cutánea (exantema).
- Permanece en el lugar donde te hospedas, excepto para solicitar atención médica.
- Utiliza mascarilla de alta eficiencia como N95 o KN95.
- Realiza lavado de manos frecuente.
Después del viaje
Si viajaste y al regresar a México presentas algún signo o síntoma de la enfermedad dentro de los 21 días después, solicita atención médica inmediata, refiriendo tu antecedente de viaje, tu esquema de vacunación actual, lugares visitados desde tu regreso y personas con las que tuviste un contacto estrecho.
¿Cuál es la mejor forma de evitar el sarmpión?
El el aviso preventivo de viaje, la Secretaría de Salud federal dio a conocer que no hay un tratamiento específico para el sarampión y que solo el manejo médico apoya a tratar los síntomas presentados.
Asimismo garantizó que la vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.