Eliminan comida chatarra de las cooperativas de la UADY: ¿Qué piensan los estudiantes?
MÉRIDA, Yucatán.- Desde el pasado 31 de marzo, la comida chatarra ha sido retirada de las cooperativas de la UADY, lo que ha generado inconformidad entre muchos universitarios.
Pamela Rojas, estudiante del campus universitario, manifestó su desacuerdo con la medida, señalando que afecta directamente la economía de los estudiantes.
Entiendo el punto, pero no entiendo cómo se va a aplicar. Me parece una tontería. Mis primeros tres años de universidad vivía a base de un paquete de galletas porque era lo único que podía comprar. Somos universitarios, lamentablemente no tengo mucho dinero para gastar en comidas.
Pamela Rojas - Estudiante
¿Cómo afectará la eliminación de la comida chatarra en la UADY a los estudiantes?
La estudiante también mencionó que la mayoría de los universitarios pasan el día entero en la institución, por lo que dependen de las cooperativas para sus comidas.
Estoy en la facultad desde las ocho de la mañana hasta las siete de la noche. Hago mis tres comidas aquí y, por más que uno diga 'traigo comida', no siempre es viable. Además, las cooperativas también venden a personas externas, por lo que la demanda de comida rápida era alta.
Pamela Rojas. - Estudiante
La decisión de prohibir la comida chatarra en las cooperativas no toma en cuenta la situación económica de la mayoría del alumnado, comentó Pamela Rojas.
Además, argumentó que la alternativa de alimentos saludables no siempre es viable debido a su costo elevado y porque aún no reciben el ingreso suficiente para pagar por ese tipo de alimentos.
¿Qué alternativas han comenzado a implementar algunos estudiantes de la UADY ante la eliminación de la comida chatarra?
Ante la eliminación de estos productos en las cooperativas, algunos estudiantes han encontrado alternativas para seguir consumiéndolos, según otro estudiante de la UADY, Aarón Rodríguez.
Algunos han comenzado a vender comida chatarra de manera informal dentro del campus, mientras que otros prefieren salir a establecimientos cercanos para comprar sus productos favoritos, comentó Rodríguez.
La gente siempre va a encontrar la forma de conseguir lo que quiere. Ahora varios compañeros están vendiendo papas, refrescos y galletas por su cuenta. También muchos han optado por salir a comprar en tiendas cercanas. Al final, lo único que lograron con esta medida es hacer que gastemos más dinero y que sea más incómodo acceder a estos productos.
Aarón Rodríguez. - Estudiante
¿Qué alimentos están permitidos en las cooperativas según la SEP?
De acuerdo con la página de la SEP, las autoridades han determinado que se deben priorizar alimentos frescos y nutritivos dentro de las cooperativas universitarias.
Entre las opciones permitidas se incluyen:
- Frutas y verduras frescas.
- Productos lácteos bajos en grasa.
- Jugos naturales sin azúcar añadida.
- Cereales integrales.
Además, se ha propuesto la inclusión de proteínas magras como:
- Pollo.
- Pescado.
- Opciones vegetarianas y veganas.
El objetivo de esta medida es garantizar que los alumnos tengan acceso a alimentos que beneficien su salud y rendimiento académico, promoviendo hábitos alimenticios más equilibrados y reduciendo el consumo de productos ultraprocesados que pueden ser perjudiciales a largo plazo, informó la iniciativa de la SEP.